Voces del feminismo

Alondra
Alondra Carrillo

A una semana del 8 de marzo, un día clave para el feminismo en Chile y el mundo, quisimos conocer diferentes corrientes que dan vida al movimiento. A través de sus experiencias y conocimientos, Paulina Weber, Alondra Carrillo, Jorge Díaz, Victoria Aldunate, Marcial Parraguez, Giovanna Roa y Sebastián Calfuqueo hablan de lo que significa ser feminista en la actualidad desde miradas diversas: feminismo separatista y libertario, disidencias sexuales, feminismos indígenas o búsqueda de equidad de género. Si bien algunos argumentos parecieran enfrentarse, todos coinciden en que el feminismo nunca ha pretendido ser homogéneo ni coherente. Su riqueza está en ser un movimiento misceláneo, múltiple y que apela a la libertad de sus adherentes a identificarse como feministas desde sus propias vivencias y biografías.




"Creo que tenemos que recordar siempre que el feminismo no es uno, sino múltiple", dice Nelly Richards, feminista y crítica cultural chilena de 71 años, en su último libro Abismos temporales. Feminismo, estéticas travestis y teoría queer. Su acertada definición sobre este concepto va más allá del movimiento social de mujeres que históricamente ha combatido la discriminación: es un cuestionamiento profundo al sistema de sexo y género que habita en los saberes y conocimientos de toda índole, una invitación a examinar críticamente la forma asimétrica en que se valora lo masculino y lo femenino, un conjunto de diferentes lenguajes que pueden reclamar derechos o generar cambios a nivel político y, al mismo tiempo, una forma de diseñar imaginarios subjetivos y alternativos a la masculinidad hegemónica. "Pero que el feminismo haya sido articulado por mujeres no significa que se limite a tratar solo cuestiones de mujeres", aclara. "Para que su voluntad de cambio sea abarcadora, requiere de coaliciones con otros frentes de cuestionamiento de la política y de lo político".

La huelga general feminista, programada para este 8 de marzo, es resultado de una fuerte articulación entre mujeres de distintos sectores que buscan posicionar al feminismo como un movimiento que atraviesa todas las esferas. Está pasando en la calle, en las aulas, en las organizaciones populares, en los artículos de internet, en los libros, en las casas, en las relaciones de parejas, en la sexualidad, en plataformas políticas, en la industria cultural. Su óptica aborda y cuestiona distintos ámbitos de la vida diaria y la polifonía de voces que lo componen puede interpretarse como una hoja de ruta para bucear por algunos de sus frentes y rincones más interesantes.

Alondra

Alondra Carrillo

El feminismo en la calle

A sus 27 años, Alondra es la vocera de la Coordinadora 8 de marzo, una de las instancias que en el último tiempo ha convocado a más feministas en torno a la conmemoración del Día de la mujer. En diciembre pasado, fueron las organizadoras de un encuentro al que asistieron más de 1.300 mujeres de todas las edades, sectores sociales y regiones del país. Actualmente trabajan sin descanso para aunar las demandas del movimiento en una jornada que pretenden que sea histórica.

"El feminismo es la vía para combatir todas las formas de opresión que impiden el avance del movimiento social. Es una potencia para la movilización y esa es su capacidad más interesante. Es por eso que generamos redes con otros movimientos y organizaciones, como No +AFP, que no necesariamente son feministas. El feminismo no debe ocupar un lugar determinado, sino que debe disputar todos los sectores. Y eso es lo que está haciendo a nivel mundial. En la Coordinadora 8 de marzo nos articulamos mujeres feministas que provienen de colectivos, organizaciones sindicales, universidades y otros espacios de activismo más territorial. Es un grupo muy diverso, aunque nos unifica una acción común: coordinar una jornada de huelga masiva que paralice las actividades de las mujeres y que mantenga la tensión y la atención en el movimiento. El llamado es internacional y se enmarca en una nueva ola feminista. Tenemos lazos con compañeras de países como Argentina o España, donde hemos observado los procesos de organización que han tenido para incorporar sus aprendizajes.

Para pensar la huelga de este año, y lograr coordinarnos a nivel nacional, organizamos en diciembre pasado en la Universidad de Santiago el Encuentro Plurinacional de Mujeres. No llamamos a las feministas, sino que a todas las mujeres que luchan en su vida diaria, sin importar su simpatía por una corriente ideológica ni su reconocimiento con el feminismo. Buscábamos que las pobladoras o indígenas que se organizan en torno a problemas como la vivienda, el agua o la salud, pudieran adherir al encuentro y ayudarlas a transversalizar una perspectiva feminista al interior de sus organizaciones. Al llamado asistieron más de las que esperábamos y muchas se organizaron con anticipación en sus propios territorios. Me llamó la atención la multiplicidad de experiencias e imaginarios, los distintos rangos etarios, los distintos sectores que se juntaron en un solo lugar. Y no solo fue un encuentro social y político, sino que también una instancia estética y creativa removedora, con catarsis, baile, música, talleres artísticos, juegos, momentos de intimidad y compañerismo. Fuimos capaces de unificar lo emocional con lo racional en un mismo espacio y hacia una misma tarea.

Estos procesos nos han demostrado la capacidad que estamos teniendo las mujeres para convocar y organizarnos. Hemos entendido que para actuar de forma coordinada es necesario poner por delante el trabajo que se ha desarrollado de manera conjunta, colaborativa, horizontal, con horizontes políticos compartidos, aunque sin intentar unificar los distintos pensamientos. No es necesario reconocernos en una misma identidad para poder trabajar por un objetivo común".

Paulina Weber

Feminista por las ciudadanas

A los 82 años, Paulina Weber sigue estoica en la casa del histórico Memch (Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena) en Independencia, organización en donde desarrolló su formación feminista desde joven. Fue militante del Partido Socialista durante 30 años y exiliada tras el Golpe. A su regreso, en 1986, se sumó al movimiento de mujeres contra la dictadura. Desde el Memch trabaja empoderando y articulando a dirigentas de todas partes de Chile y entregando apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad y violencia.

"Desde el Memch creemos en un feminismo que se sintoniza con la época actual, que se vincule con la realidad de las mujeres y que logre traducirse a un lenguaje común, menos teórico, que produzca identificación y empatía con la propia realidad que viven cotidianamente. No puedes llegar y romper con tu matrimonio o dejar a tu familia en nombre del feminismo, sino que cada una tiene que hacer sus propios procesos. Esa ha sido una de nuestras tareas: crear instancias de reflexión y de organización en donde sean las propias mujeres las que lleguen a sus conclusiones, más que ir a predicar una verdad irrefutable.

Históricamente siempre nos ha interesado estar ligadas al mundo de la política: el Memch es la organización de mujeres más antigua que existe en Chile y gracias a sus antiguas dirigentes, como Olga Poblete y Elena Caffarena, se logró el sufragio femenino en 1935. A pesar de que en dictadura fue clave nuestra articulación para lograr el tránsito a la democracia, siempre nos opusimos a la forma en que se hacía política en el país, porque veíamos que todo el poder estaba en manos de los hombres y ellos eran quienes establecían las reglas del juego. Cuando yo planteaba en el Partido Socialista la importancia del feminismo, mis compañeros me decían que era un detalle, una diversión que podía desviar al pueblo de 'las luchas más importantes'. Fue en democracia cuando por primera vez tuvimos la posibilidad de plantearnos de igual a igual y sentarnos en la mesa a discutir, en tiempos en donde aún se cuestionaban nuestras competencias. En este proceso, muchas de las líderes feministas rechazaron la posibilidad de acceder a espacios de tomas de decisiones. Ahí es donde se produjo un quiebre más profundo entre las que creíamos en las cuotas de género, en insertarnos en política e incidir en las formas patriarcales en que se ejercía el poder, y las más radicales que miraban con sospecha este proceso, porque creían que al ingresar a las instituciones públicas te convertías en cómplice del patriarcado. Yo siempre pensé que debíamos disputar todas las instancias de poder sin excepción, aunque no por eso reproducir las formas masculinas.

Me sorprende ver el movimiento actual, ver a tantas mujeres jóvenes interesadas en feminismo. Los tiempos cambiaron de manera más acelerada de lo que cambiamos nosotras. Los medios de comunicación han facilitado la articulación del movimiento, y ahora en cinco minutos nos enteramos si hubo un femicidio en Punta Arenas. Ha habido avances extraordinarios. Las demandas también han cambiado: el Memch luchó por derechos tan básicos como el voto o el reconocimiento de los hijos naturales, mientras hoy se discute por el aborto libre.

Siento que mucho de lo que está pasando es gracias a nuestra lucha y la de las memchistas que nos antecedieron, pero cada generación tiene su propio afán y siempre las reivindicaciones dependen de un momento histórico particular. Creo que la lucha tiene y debe pasar a otras, ya que nadie puede convertirse en una especie de decana que dicte cómo debe ser el feminismo. Yo no me siento capaz de darle lecciones a nadie: las respuestas las tienen que encontrar las jóvenes".

Sebastián Calfuqueo

Ser feminista indígena

Sebastián (27) es artista visual, profesor de niños en un colegio Waldorf y activista feminista mapuche. Su biografía, marcada por la marginalidad, lo ha conducido poco a poco a entender sus raíces mapuches y a encontrar ahí un feminismo profundo y emancipador que engloba todas sus luchas contra la opresión y la violencia.

"Me interesa el feminismo decolonial, que tiene que ver con pensar que el mundo no se construye solo por la opresión del patriarcado sobre las mujeres, sino que también por el colonialismo que ejercen los mismos estados sobre los pueblos. Veo en el feminismo la herramienta para emancipar a todos quienes vivimos en la configuración de lo otro –los trans, los mapuches, las pobres– y reconocer que nuestros problemas pueden ser universales.

A mí desde niño siempre se me configuró como lo otro. En un colegio de puros hombres, yo era de menor categoría por ser homosexual, mapuche y tener papás feriantes. Si llegaba maquillado al colegio me gritaban, me tiraban besos, me silbaban, me quemaban la mochila y la inspectora me suspendía, aunque tuviera promedio 6,5. Crecí con una abuela mapuche que provenía de Cusaco, en la Araucanía, y que migró a Santiago a los ocho años para trabajar de empleada doméstica. Desde niño me di cuenta de que toda la vida había tenido que ocultar su identidad: en la ciudad se hacía los rulos para que no se le notara su pelo liso indígena, mientras que en el campo hablaba mapudungún, hacía empachos, sacaba dientes y mataba gallinas. Me crie con estas contradicciones sin lograr integrarlas hasta que en mi juventud comencé a investigar sobre mis raíces y el mundo mapuche. Recién ahí pude conciliar mi historia.

Milité en distintos movimientos LGBT y algunos colectivos feministas, pero poco a poco me empezó a hacer ruido el individualismo que imperaba y cómo se seguían reproduciendo las mismas prácticas machistas que trataban de erradicar. Buscando otros caminos, conecté en 2015 con compañeras mapuches feministas del colectivo Rangiñtulewfu –que significa entre ríos–, como la escritora Daniela Catrileo y el periodista Ángel Valderrama Cayumán. Todas compartíamos historias parecidas de abuelos y padres mapuches restringidos a la periferia de Santiago. Cuando pensábamos en el feminismo mapuche no sabíamos bien cómo definirnos, hasta que dimos con el concepto kangechi moñgem (kañechi moñem) que significa otras formas de vida. Para nosotros ese concepto englobaría todo lo que no está dentro del orden normativo y lo que el feminismo mapuche debiese cuestionar: el extractivismo, la defensa del territorio, la autonomía, las imposiciones del mundo occidental.

Las culturas indígenas han tenido comportamientos diferentes al orden patriarcal que conocemos desde antes de la invasión europea, y por ello toda la teoría queer y transfeminista que viene de la academia occidental no puede imponerse al contexto de estos pueblos. Cada comunidad tiene un contexto y una historia que configura sus relaciones y los problemas que para ellos son prioritarios.

Históricamente, el feminismo ha posicionado los temas de género como lo más importante, dejando de lado las problemáticas de raza, clase y extractivismo que son claves en la configuración del ordenamiento actual. Es por esto que en general las mujeres mapuches no se definen feministas ni se identifican con la agenda de género que hoy predomina. Siempre se habla de la violencia patriarcal, pero no de las otras opresiones que las someten, como la falta de reconocimiento de su cultura o la negación a recursos básicos como el agua. En la cultura mapuche existen prácticas del buen vivir ligadas al ser che, ser gente, que llama a que tus acciones sociales, personales y comunitarias sean coherentes con lo que tú dices que eres, y eso para mí es feminismo. Nos convoca a que ser gente sea lo primero. Y a que derribemos las barreras del clasismo, el racismo y el sexismo".

Victoria Aldunate

La furia del feminismo

Para Victoria Aldunate (57) declararse lesbiana y feminista es una acción política que remece al sistema y genera rebeldía. Desde su lugar como mujer pobladora, cree en un feminismo que nace de las vivencias de opresión y que no se aprende en ningún libro, a pesar de que ha escrito varios. En su opinión, no cualquiera puede ser realmente feminista. "Antes", asegura, "tendrían que abandonar sus privilegios, y no creo que estén dispuestos a hacerlo".

"Soy feminista desde mi propia experiencia, clase y realidad. Para serlo es necesario entender que hemos sido apropiadas y construidas mujeres con el objetivo de capitalizar nuestros cuerpos, nuestra reproducción y nuestra producción. Reflexionando entre mujeres es fácil darse cuenta de nuestras vivencias de violencia y de que vivimos al alero de un sistema de clases y privilegios en donde las más pobres hemos sido oprimidas. No es lo mismo una mujer como la Bachelet que una mujer que vende en la feria. Tampoco es lo mismo una mujer con nacionalidad chilena, que una inmigrante negra.

Creo que esta es una vivencia que se va procesando y construyendo en tu conciencia y tu cuerpo. Las mujeres, en distintas etapas, hemos elaborado feminismos desde territorios diversos según nuestras necesidades y experiencias. Por eso no busco que nadie me defina. Soy anti academia. Tengo un montón de libros y los leo, porque escribo y no se puede escribir sin leer, pero no hay nada que entender ahí. Los ensayos son tan aburridos; no tienen vida. Y, para mí, el feminismo justamente es vida, porque todo lo que una vive es político. No hay feminismo genuino que no plantee la confrontación al patriarcado neoliberal. Es revolucionario y por eso para todas las que vivimos la efervescencia social de los años 60 y 70 es muy difícil imaginarnos una sociedad feminista cuando perdimos algo tan importante como la comunidad que iba a impulsar el proceso popular en Chile.

Crecí en una familia con padres comunistas y pobladores que a pesar de no ser profesionales, eran cultos. La primera vez que oí sobre feminismo y autoliberación fue cuando era niña, gracias a mi padre. Me hablaba de las obreras anarco comunistas que a principios del siglo XX luchaban por sus derechos en pleno auge del capitalismo en Chile. Casi nadie sabe de ellas, porque después vinieron las sufragistas y las intelectuales burguesas que querían votar y acceder a la universidad. Fui dirigente de las Juventudes Comunistas hasta 1978, cuando me tomaron detenida y tuve que arrancar del país. Viví y me formé profesionalmente como periodista en la Unión Soviética y conocí el socialismo, pero no me gustó. No acepto los dogmas ni la imposición porque creo en la autoliberación y autonomía de los pueblos. Tras diez años, decidí renunciar al partido y me vine de vuelta. Me encontré con un Chile totalmente distinto, repleto de tarjetas de créditos y jóvenes despolitizados.

Inmediatamente busqué espacios feministas donde participar y fui a la casa de la mujer La Morada, pero cuando vi sus consignas sobre la violencia salí arrancando. "Mujer no llores, habla", decían. ¡Un nivel de prepotencia que no aguanté! Yo buscaba otro feminismo. Y el 8 de marzo de 1990, fue el día en que lo encontré. Caminando por Ahumada con Alameda vi a un grupo de mujeres del feminismo autónomo con un cartel que decía "un gesto urgente de dignidad". Me llamó la atención y me acerqué. Eran poquitas y todas de distintas edades. Entre ellas estaba Margarita Pisano. El feminismo autónomo aunaba muchas de mis convicciones: en los encuentros se hablaba de los problemas de clase, de raza y de la reivindicación del lesbianismo desde una mirada fuera de toda institucionalidad, sin los partidos políticos y sin el Estado. Si trabajabas para una ONG no adscribías a sus lineamientos políticos. Si trabajabas en una empresa, eras una simple asalariada. Esta corriente en Chile partió en los ochenta y terminó en 2000, aunque la historia nos ha demostrado que no está olvidado porque de ahí salimos muchas feministas que actualmente luchamos desde distintos frentes y que hemos influido a otras. Actualmente soy parte de una organización muy pequeña que se llama Tierra y Territorio, en donde apoyamos las movilizaciones y demandas de algunas comunidades mapuches en la Araucanía; escribo artículos y ensayos sobre feminismo y antirracismo, y trabajo como terapeuta con mujeres que han sufrido violencia en La Pintana.

Siempre he trabajado y me he organizado solo con mujeres. Ser lesbiana feminista separatista es una decisión que tiene que ver con el acceso: no vamos a dejar que los mismos que construyen nuestras opresiones sean parte de nuestro espacio, ni que intenten definirnos. Si quieren ser feministas, antes de leer a Simone de Beauvoir tienen que abandonar por completo sus privilegios, y no sé si cuántos y cuántas están dispuestos a hacerlo. Sobre todo los hombres de partidos políticos, los intelectuales, los de clase alta, los universitarios, los blancos. Creo en el resentimiento como un sentir legítimo. ¿Cómo no tenerlo en una sociedad en donde unos pocos acumulan riquezas y despojan de todo al medio natural y a las personas? Es una rabia por la injusticia, pero es necesario canalizarla: puedes vivirla como algo personal o puedes generar una rebeldía cotidiana en tu forma de vida y organizarte con otras para remover la realidad. No sé dónde voy a estar este 8 de marzo, pero no creo que la huelga o la marcha sean mi lugar. Toda mi vida he estado en el mismo lugar, en la misma clase, en la misma población. Y ese es el espacio que me acomoda".

Jorge Díaz

El feminismo disidente

Jorge (34) es doctor en bioquímica, escritor y feminista de la CUDS (Colectivo Universitario de Disidencia Sexual), un espacio que lleva más de diez años cuestionando las formas tradicionales de hacer feminismo y que posiciona lo queer y lo performático en la cultura chilena. Desde la academia y el activismo, ilumina los baches del modelo heterosexual al que estamos acostumbrados y reivindica la importancia de lo inconsciente y lo reprimido en el feminismo.

"Ser feminista para mí es como tener un tipo de lentes para mirar la realidad de otra manera. Lo llevas en tus prácticas, en tus lecturas, en tu trabajo. Tratas de hacer que todos tus espacios sean feministas, porque entiendes que finalmente la realidad no cambia mucho: lo que varía es la forma en que tú te plantas frente a ella. El feminismo te hace cuestionarte si es necesario endeudarse para tener una vida con ciertos lujos, si es necesario aguantar una relación con una persona celosa, si es posible tener relaciones abiertas. Rompe categorías que teníamos establecidas y dadas por sentadas. Es una forma de vida, pero también un lente epistemológico, un movimiento social, una teoría contemporánea. Es muchas cosas, y es por eso que existen distintas formas de entenderlo y vivirlo.

Soy parte de la CUDS (Colectivo Universitario de Disidencia Sexual) desde 2007. Era estudiante de biología en la Universidad Católica y mi primera acción junto al colectivo fue travestir la estatua de Andrés Bello que está afuera de la Casa Central de la Universidad de Chile. La intervención se llamaba "Andrés Bello, más bella que nunca". Nos parecía interesante feminizar íconos del conocimiento y la academia, pero en pleno contexto de movilizaciones estudiantiles, de las cuales éramos parte, a todos los dirigentes les pareció una falta de respeto. Ahí entendí que estos espacios siempre iban a estar tensionados. Creo que hay mucho potencial político en el desacuerdo. Más adelante, nos sumamos desde la disidencia a las luchas del feminismo, como el aborto libre, a pesar de que nadie del colectivo estaba ni cerca de tener hijos. Lo veíamos como un lugar crítico que rompía con la lógica de la sexualidad como vehículo de reproducción.

Ser disidente sexual es una posición crítica frente a la heterosexualidad, no es una identidad. Lo que me parece interesante es que genera interrogantes: ¿Se refiere a diferentes tipos de homosexualidades? ¿De transexualidades? ¿De lesbianismos? Lo gay, que siempre se ha considerado como una irrupción, no me parece un lugar de resistencia porque ya está totalmente tomado por el mercado: hay una manera de ser homosexual, se va a ciertos lugares, se juntan en determinados barrios, consumen ciertas cosas, se juntan entre ellos, tienen determinadas costumbres según su cantidad de dinero. Yo no estoy de acuerdo con una identidad cerrada. Me identifica más la posibilidad de devenir, de transitar en distintos territorios y moverse entre las distintas categorías, poder ser un sujeto trans.

El psicoanálisis en los años ochenta influyó mucho en el feminismo y ayudó a revisar todas estas estructuras. Hace una reflexión en torno al inconsciente, a las pulsiones, a lo perverso, a una sexualidad no gobernable que puede ser habitada y que cuestiona la heterosexualidad punitiva, dominante. La heterosexualidad, más que una orientación o práctica, es una forma de vida, una mentalidad que supone una manera cerrada y rígida de interpretar la realidad, tal como lo ha hecho la ciencia hasta hoy. Se nos ha dibujado la ficción de una realidad coherente, pero si no la cuestionamos y nos abrimos a otros lenguajes, vamos a estar en constante conflicto con nuestras propias incongruencias y pulsiones. Por eso la ironía y la parodia en el mundo trans y disidente son tan importantes, porque develan las tramas que vivimos, todo lo que se oculta, lo que no queremos ver, y nos muestra lo absurdo que puede llegar a ser esa negación. En la CUDS también intentamos abrirnos a otros lenguajes. Podemos ofender al exagerar tanto con nuestra estética performativa o nuestra ironía, y probablemente tenemos un historial cuestionable, pero es parte de lo que nos constituye. Porque no creemos en esa militancia impoluta, limpia. Nunca hemos sido un movimiento lineal y creo que esa es una cualidad que el feminismo predominante debería incorporar: abrirse a contemplar sus propias incoherencias y dejar de basarse en el ser mujer como una identidad homogénea que te inmuniza de todo".

Giovanna Roa

Feminismo pop

Giovanna Roa (32) es diseñadora, comunicadora y militante del Frente Amplio, en donde asumió en 2017 como encargada de la campaña de Beatriz Sánchez. Además es codirectora de Ruidosa junto a la cantante Francisca Valenzuela, una plataforma feminista que busca generar comunidad entre las músicas chilenas y latinoamericanas. Todos sus proyectos culturales y su activismo político son en pos de un feminismo de masas que sea capaz de acercar a las personas a través de la empatía, el cariño y la promesa de un mundo más respetuoso.

"El feminismo busca hacer una reestructuración profunda en la forma en cómo nos relacionamos, ya que entiende que todas las personas merecen igual respeto, sin importar el género. Llama a la libertad de ser quien tú quieras ser y construir tu identidad sin estereotipos, que son las herramientas de opresión que tiene el patriarcado. Es un llamado a la construcción de una sociedad más horizontal, más empática.

Soy feminista hace pocos años. Cuando fui dirigente estudiantil de Nueva Acción Universitaria en la PUC, en 2010, no conocía nada del movimiento. Vengo de una familia machista y apolítica, en donde siempre me hicieron sentir incómoda por opinar, por hablar fuerte. Y durante mucho tiempo, mi sueño fue ser más baja, más tierna y más callada para sentirme aceptada. Cuando llegó el feminismo a mi vida, me produjo una revolución interna que cambió para siempre mi percepción de las cosas. Ahora el feminismo representa la forma en la que me expreso, cómo llevo mis relaciones y cómo hago política. Todavía me queda mucho por avanzar, porque ser feminista es un proceso, pero agradezco enormemente haber tenido la oportunidad de que esta incomodidad, este cuestionamiento que supone el feminismo, haya llegado a mi vida. Te abre un camino difícil, de deconstrucción, de revisión, pero también de perdón contigo misma.

Mi aporte al feminismo es buscar hacerlo expansivo, que más mujeres se enteren de que existe y empiecen sus procesos de cuestionamiento. Creo en la masividad como el lugar en donde empieza el cambio social. A través de mi militancia y del proyecto Ruidosa, que creamos junto a la cantante Francisca Valenzuela, intento repercutir en la cultura chilena. Lo pop es un vehículo muy eficiente para generar discusión e influir en las nuevas generaciones.

Apelo a un feminismo amigable, cariñoso, cercano, que genere empatía. Lo que nos une a todas las mujeres es entender que los privilegios de otros han coartado nuestras posibilidades y, sin importar nuestros orígenes, a todas nos toca en distinto grado. Incluso una mujer con muy buena posición puede encontrar una fisura en sus privilegios solo por el hecho de ser mujer.

El feminismo tiene que batallarse en todas las trincheras: en la casa, el trabajo, la población, las relaciones. Y aunque las instituciones que conocemos hoy son profundamente patriarcales, incluyendo mi propio partido Revolución Democrática, a mí me hace sentido dar la pelea para transformar las estructuras. Me gusta la política, me apasiona y me hace sentido porque incide en las decisiones que regulan nuestros acuerdos sociales. Yo entiendo a las compañeras feministas que tiraron la esponja con tratar de cambiar lo institucional, porque a ratos comparto el sentimiento y pienso que no vale la pena, pero la política es la batalla que yo elegí dar".

Marcial Parraguez

La irrupción del feminismo gordo

El periodista Marcial Parraguez (25) ha hecho de su propia gordura una bandera de lucha. Junto a otras gordas, participa del colectivo Enorme, en donde trabajaban desde el feminismo para erradicar el odio hacia las personas con sobrepeso y cuestionar las normas sociales que operan sobre los cuerpos.

"Siempre fui obeso. Desde chico mis padres me llevaron a nutricionistas y me sometieron a dietas terribles. Pensaban que ser gordo era sinónimo de ser enfermo, de ser infeliz. Porque así lo entiende la sociedad: por más que lo intentes, nunca puedes quitarte ese estigma de persona que está mal, que está llena de miedos y frustraciones. Estamos todos regidos por un dispositivo de control fitness. Se nos ha metido en la cabeza que tenemos que ir al gimnasio, que tenemos que bajar de peso, que debemos ser ágiles y flacos para trabajar más y contribuir al sistema productivo. ¡Hasta hay máquinas con electricidad en el cuerpo para quemar más calorías! Ya no es un tema personal de salud o de querer verse "bonito"; es una ideología dominante. La fobia a la gordura es como un chip que llevan todos dentro, incluso los mismos gordos, y que es muy difícil de cambiar. Las feministas también han caído en eso. ¡El feminismo es muy flaco! Hace falta pensar sobre los cuerpos distintos e integrarlos a esta lucha.

El feminismo me salvó y me cagó la vida al mismo tiempo, porque me llevó a repensar y criticar todo, a revisar mi historia y a entender que todo lo que vivimos los gordos y disidentes sexuales son aberraciones de un sistema abusivo. Cuando era chico mis compañeros me trataban de gordo asqueroso y me tiraban comida en los recreos. Recuerdo haberlos acusado muchas veces, pero cuando me di cuenta de que a la profesora no le importaba y hasta se reía, supe que no me quedaba otra que resistir y salir adelante. Porque la otra opción era matarme. Siendo adolescente, elegí no ser una víctima. Y trabajar para que a otros no les pasara lo mismo.

Crecí junto a mi familia en Tomé, cerca de Concepción, bajo una estructura súper conservadora de la que nunca me sentí parte. Fue por Internet que llegué a grupos de diversidad sexual, con los que compartía ciertas afinidades. Aun así, no encajaba con sus demandas acotadas, como el matrimonio homosexual, y poco a poco me comencé a interesar por las luchas del feminismo, que sentía que eran más transversales. Cuando entré a la universidad, en Santiago, leí por primera vez a autoras feministas latinoamericanas, con un enfoque muy distinto a las corrientes europeas que conocía. Pero todo termino de cuajar y de adquirir un verdadero sentido cuando llegué al manifiesto gordo de la feminista chilena Constanza Álvarez. Su discurso plantea una serie de principios sobre cómo debemos entender nuestro cuerpo y el de los demás, no solo desde el punto de vista de la aceptación, sino que desde la construcción del gusto, el deseo, y desde una nueva forma de percepción. Propone reapropiarse del insulto de gordo o guatón, tal como lo hicieron los queer, concepto que originalmente se usaba para insultar a los gays, y descubrirnos a nosotros mismos como habitantes de un cuerpo gordo. Sacarle la censura al término permite entenderte, pensarte y disfrutarte gordo, compartir experiencias con otras personas con cuerpos disidentes y visualizar cómo se nos ha negado el espacio en la sociedad: hay cuerpos que importan, que se muestran, y otros que se ocultan. Esto lo vemos todo el tiempo en la industria cultural.

Los primeros indicios del feminismo gordo son de finales de los 60 en Los Ángeles, California, cuando un grupo de lesbianas feministas obesas comenzaron a juntarse a hablar sobre sus cuerpos porque no encontraban ropa de su talla ni las dejaban bañarse en las piscinas públicas. Juntas lograron sumar a más e impulsaron un proyecto de ley para que la industria indumentaria considerara tallas con más equis antes de la L, y así los gordos pudieran vestirse. En nuestro colectivo Enorme –espacio que creamos junto a otras seis feministas gordas para reflexionar y hacer activismo¬– entendemos la importancia de esta batalla a nivel social y también a nivel personal: lo que se mete a la boca cada uno es un asunto privado".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.