Sebastián Méndez, la mano derecha de Maradona, renuncia a Gimnasia y Esgrima

El ayudante técnico del Diez en el Lobo optó por apartase del club platense después del deceso del astro. Este sábado, enfrentan a Vélez Sarsfield.



Gimnasia y Esgrima sufre un nuevo golpe. A la muerte de su técnico, Diego Maradona, se suma ahora la partida del ayudante del Diez en la banca del Lobo. Sebastián Méndez, quien en Chile dirigió a Palestino, abandonó hoy el complejo deportivo del club, después de los infructuosos intentos de la dirigencia que encabeza Gabriel Pellegrini para que se mantuviera en el cargo.

Méndez justificó su decisión en el sentido de que el técnico del equipo era Maradona y que, en esa condición, si él no estaba su colaborador más cercano debía partir. Lo mismo hizo su otro ayudante, Adrián González. Su último trámite en el predio del club fue comunicarles la decisión a los jugadores.

El ciclo en que Méndez acompañó a Maradona incluyó 24 partidos, con ocho triunfos, seis empates y diez derrotas.

Ante la emergencia, Gimnasia apelará a la dupla compuesta por Mariano Messera y Leandro Martini para enfrentar el duelo frente a Vélez Sarsfield, el equipo en el que juega el chileno Pablo Galdames, por la quinta fecha de la zona 6 de la Copa Argentina, torneo que ahora llevará el nombre de Maradona.

El club emitió un comunicado en el que anuncia la determinación. “El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata informa, con gran pesar, que el Cuerpo Técnico que acompañaba a Diego Armando Maradona; conformado por Sebastián Méndez, Adrián González, Hernán Castex y Nicolás Czechowicz, ha decidido renunciar a sus respectivos cargos, en forma irrevocable”, sostiene.

“Una decisión que comprendemos desde nuestra Institución, y que demuestra la calidad humana de todo el grupo de trabajo que Diego Maradona había conformado, y tan bien venían desarrollando sus labores”, agrega, al tiempo que agradece el tiempo y la dedicación que le brindaron al club.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.