Alcalde Vodanovic (RD) refuerza postura de que las FF.AA. “son una herramienta para contribuir” a la seguridad

Alcalde Vodanovic (RD) refuerza postura de que las FF.AA. “son un herramienta para contribuir” a la seguridad Javier Salvo/Aton Chile

El jefe comunal de Maipú aseguró que "el resguardo de infraestructura crítica, con reglamentos del uso de las fuerzas claros, con apego irrestricto de los derechos humanos, en un régimen democrático, es una herramienta que el Estado puede disponer, y eso no se contradice con creer que los militares no pueden reprimir protestas sociales”.


El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), reforzó la mañana de este lunes su postura sobre utilizar el apoyo de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna del país.

El jefe comunal fue uno de los primeros representantes del oficialismo en plantear el tema, tras salir de una reunión -en marzo- con la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la que solicitó esa medida.

Bajo ese marco, en conversación con Radio Duna, el frenteamplista volvió a plantear esta posición al ser consultado por si cree que existe un resquemor por parte de su sector para hablar sobre temas de seguridad.

“Yo no sé si hay tantos resquemores a esta altura, esto nosotros lo venimos diciendo hace más de dos años. La seguridad, sin duda, ante la crisis enorme que estamos enfrentando como país, es el tema uno que tiene más angustiada y preocupada a las personas y en la cual esperan también más trabajo y capacidad de respuesta de sus autoridades”, respondió el alcalde.

Carlos Acuna/Aton Chile

Asimismo, señaló que existe un reflexión sobre el tema. “Como país y como Estado estamos enfrentando un gran problema, que es la seguridad interna, y ante eso debiésemos agotar bajo un Estado de Derecho con acuerdos democráticos y con apego irrestricto a los derechos humanos, agotar todas las herramientas del Estado para poder hacer frente a esta situación”, dijo.

En esa línea, agregó que “cuando uno ve que hay muchas formas de intervención, desde el fortalecimiento de las policías, de las fiscalías, de los tribunales de justicia (...) también entiende que hay herramientas que al día de hoy no estamos utilizando”.

Así como las Fuerzas Armadas cumplen un rol en los procesos electorales, cumplen un rol en los procesos de emergencia como incendio o terremoto, podemos conversar democráticamente y en términos razonables ver qué rol pueden cumplir para colaborar con la seguridad interna de un país”, puntualizó.

En esa línea, sostuvo: “Me parece que el resguardo de infraestructura crítica, con reglamentos del uso de las fuerzas claros, con apego irrestricto de los derechos humanos, en un régimen democrático, es una herramienta que el Estado puede disponer, y eso no se contradice con creer que los militares no pueden reprimir protestas sociales”.

“Evidentemente esas segundas ideas yo no las abrazo, pero sí creo que las Fuerzas Armadas son una herramienta que el Estado puede utilizar para contribuir a la seguridad interna”, cerró el jefe comunal.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.