“Es una pregunta bastante machista”: Marcela Cubillos aclara que no se mudará a España junto a Andrés Allamand

La constituyente de Vamos por Chile se refirió a la nominación de su esposo al cargo de secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el que deberá ejercer desde Madrid. “Profesionalmente cada uno en lo suyo, como corresponde”, indicó la exministra a través de su cuenta de Twitter.


La constituyente de Vamos por Chile y exministra de Educación, Marcela Cubillos, manifestó su molestia a través de redes sociales luego que surgiera la interrogante de si se quedará en Chile o se mudará a España con su esposo, el excanciller Andrés Allamand, luego de que este último fuera electo como nuevo secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), cargo que deberá ejercer desde el país Europeo.

“La pregunta de si me quedaré en Chile o me iré a España es una pregunta bastante machista, pero la responderé: @allamand fue elegido en un cargo y yo fui elegida en otro. Profesionalmente cada uno en lo suyo, como corresponde”, afirmó la convencional por el distrito 11.

La respuesta de Cubillos se da luego de que Andrés Allamand renunciara a su cargo tras una polémica generada luego de que el exministro viajara a España a sostener reuniones en medio de su designación del organismo internacional, cuando aún fungía como canciller, lo que le generó críticas desde la oposición por salir de Chile en medio de la crisis migratoria que registra el país. lo que llevó incluso a algunos parlamentarios a anunciar que evaluarán una acusación constitucional en su contra.

Asimismo, la duda también surgió luego de que Cubillos informara mediante una carta enviada a la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, donde afirmaba que viajaría a Madrid entre el 29 de enero y el 7 de febrero, en el marco de la designación de su cónyuge en el organismo internacional.

Sin embargo, Cubillos confirmó a través de la misma red social que se encuentra en Chile, trabajando de forma remota en la Convención Constitucional.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.