Diputados de RN piden endurecer sanciones para quienes evadan controles policiales vehiculares

Entre las medidas planteadas por los parlamentarios Jorge Durán y Camila Flores, se encuentra el aumento de las multas y la suspensión de la licencia de conducir.


Los diputados de Renovación Nacional (RN), Jorge Durán y Camila Flores, plantearon una modificación a la Ley de Tránsito para endurecer las sanciones en contra de quienes evadan controles policiales vehiculares.

En el marco del aumento de las fiscalizaciones vehiculares para detectar a personas que se encuentren sin su licencia de conducir o papeles al día, los parlamentarios buscan que pase a ser un delito en vez de una infracción grave, como se encuentra en la actual legislación.

En particular, la norma busca incorporar que “el que desobedezca las señales u órdenes de tránsito de un integrante de Carabineros de Chile o las de un inspector fiscal en los procedimientos de fiscalización en la vía pública, será sancionado con multa de 5 a 10 unidades tributaria mensuales (UTM) y suspensión de 6 meses de la licencia de conducir”.

La diputada Flores comentó respecto a la iniciativa que “la fiscalización vehicular es un instrumento muy importante para detectar a personas conduciendo de forma irregular, pero también para detectar eventuales delitos. Hemos visto que en estos controles muchas veces se han detectado a personas con armas o portando drogas, por lo que si alguien evade esta fiscalización es porque algo está ocultando”.

En esta misma línea, Durán sostuvo que “es urgente aumentar las sanciones para quienes no se detengan en un control vehicular. Es ahí donde se han detectado a personas en delitos flagrantes y por lo tanto no puede ser solamente una infracción como está actualmente tipificado”.

En la actualidad, esta infracción se sanciona con con multa de a 1,5 UTM, es decir, entre $65.182 y $97.773

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.