Delgado visita comisaría en Pailahueque y reitera que “no vamos a descansar hasta encontrar a las personas que asesinaron ayer al sargento Benavides”

El ministro del Interior, acompañado por el intendente Víctor Manoli y el General Carlos González, jefe Macrozona Sur de Carabineros, vio en terreno los impactos que recibió el vehículo policial donde iba el malogrado oficial. Y pudo hablar directamente con la familia de Benavides, así como con quienes conforman la unidad de FF.EE.


Una reunión del comité policial, un encuentro con la Fiscalía y la visita a la comisaría de FF.EE. de Pailahueque, fueron parte de las actividades que durante esta mañana sostuvo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, en la Región de La Araucanía.

El jefe de gabinete estuvo en la unidad en la cual se desempeñaba el sargento Francisco Benavides, quien ayer falleció tras recibir un impacto balístico en el pecho, tras acudir al despeje de una ruta en Collipulli. El oficial murió luego de que la tanqueta en la que viajaba fuera emboscada por desconocidos que esperaban desde un montículo en altura y recibiera disparos desde una distancia de entre 10 a 15 metros, según ha podido establecer el fiscal Carlos Bustos, a cargo de manera exclusiva de la indagatoria.

Delgado, acompañado por el intendente Víctor Manoli y el General Carlos González, jefe Macrozona Sur de Carabineros, vio en terreno los impactos que recibió el vehículo policial donde iba el malogrado oficial. Y pudo hablar directamente con la familia de Benavides, así como con quienes conforman la unidad de FF.EE.

“Vamos a perseguir y no vamos a descansar hasta encontrar a las personas que asesinaron ayer al sargento Benavides”, sostuvo Delgado.

El jefe de gabinete agregó que “no hay ninguna causa que justifique quitarle la vida a otra persona, por pensar distinto, por trabajar en una institución que a lo mejor, no es del agrado de alguien. Pero eso no amerita quitarle la vida a una persona que llevaba 22 años de servicio en Carabineros”.

Respecto a las tres personas que ayer por la noche anunció que estaban detenidas y que tendrían presunta relación con los cortes de ruta que provocaron la presencia policial en la zona, Delgado indicó que “la investigación tiene que seguir su curso. Hemos puesto a disposición de la Fiscalía todos los antecedentes y pondremos siguiendo los antecedentes que sigan su desarrollo en virtud del equipo especializado de Labocar y el 0S-9 que vino de Santiago”.

En esa misma línea, indicó que “aquí hay un modos operandi. ¿Cuál es la estrategia de fondo que hemos visto en reiteradas ocasiones aquí en la Macrozona Sur? Se bloquean caminos, para que llegue personal COP de Carabineros a despejar el lugar y cuando están trabajando en el despeje, son atacados cobardemente mediante en método de la emboscada”.

He indicó que más allá de si las personas ayer detenidas “están o no involucradas en el asesinato mismo, en el disparo cobarde y asesino, hay personas que participaron inicialmente en la configuración de las barricadas. Y nosotros estamos pidiendo que esas personas también respondan ante, por ejemplo, la Ley de barricadas”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.