Tricot planea invertir hasta el 15% de sus ventas y mira compras en el exterior

Tricot

Ejecutivos de la cadena expondrán hoy a inversionistas en el Hotel W sus planes de apertura en bolsa. Entre sus proyectos figura mejorar la red y abrir nuevos locales.




La apertura en bolsa de la cadena de tiendas por departamento Tricot, ligada a la familia Pollak, comienza a tomar forma. Esta mañana, en el Hotel W, se realizará una reunión ampliada con inversionistas, especie de kick-off del proceso formal en el que la empresa espera alcanzar una valorización de mercado de unos US$ 600 millones.

En la cita, la empresa dará a conocer parte de sus proyectos para los próximos años, donde apuntan a crecer en el número de locales, mejorar su red actual de tiendas y, además, analizar oportunidades de compras en Chile y el exterior. Todo, enfocados en el segmento de vestuario, el que concentra casi tres cuartos de sus ventas totales.

Los planes son ambiciosos. "Nuestro negocio de Tricot se centra en la venta de vestuario y accesorios de moda en un mix adecuado para un público masivo, con la mejor relación precio-calidad posible. Para este mercado, se requiere contar con un adecuado nivel de desarrollo y tamaño del negocio crediticio. Éste constituye un medio de pago fundamental para maximizar el acceso a nuestros productos y servicios, estableciendo una relación permanente y sólida con el cliente, a través de servicios complementarios", señaló la compañía en su Memoria 2016, que será entregada hoy a los inversionistas.

Allí además se añade que la firma busca mantener un nivel de inversión para un crecimiento sustentable de sus ingresos "entre un 10% y 15% anual, con un nivel de deuda adecuado a su industria y a los riesgos específicos adoptados por la empresa".

Los planes de crecimiento, además, consideran varios caminos, siendo uno de ellos el crecimiento internacional. Así lo explicó la propia compañía en su reporte anual, en el que califica como una "tarea permanente" explorar nuevas oportunidades de negocios "en Chile y en el exterior". A esto suma un plan de mejoramiento de la red de locales actuales y nuevas aperturas, así como con una mayor actividad en el negocio crediticio.

Tricot también indica que su meta es abrir entre cinco a siete nuevos puntos de venta por año, "de forma de permitir un adecuado crecimiento orgánico". Sólo este mes la firma abrió dos nuevos locales, La Florida y Rancagua.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.