Promocionan la Beca McDonnell International Scholars Academy

Con el objetivo de promocionar y dar a conocer los beneficios que imparte la Beca McDonnell International Scholars Academy, se realizó en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile- la charla informativa sobre la asignación en mención, la cual fue realizada por el ex alumno de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Casa de Bello, Fernando López.




La actividad fue presentada por el nuevo Director Académico de la FAU, Ernesto López, y contó con la participación del ex estudiante de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Fernando López, quien tuvo éxito en sortear dos importantes barreras de entrada a la Washington University in St. Louis: el ingreso al Doctorado en Finanzas y luego la obtención de la Beca McDonnell Scholars.

La Beca McDonnell es impartida por la Washington University in St. Louis, la cual es una institución privada y está posicionada entre las 30 mejores del mundo según el ranking Jiao Tong de Shanghai.

Fernando López, quien es Ingeniero Comercial egresado de FEN, agregó que "el 35% de los estudiantes son internacionales y el 90% de los estudiantes proviene de fuera del Estado de Missouri".

"La beca McDonnell International Scholars Academy es una iniciativa orientada a promover el intercambio cultural y fortalecer las relaciones con universidades de todo el mundo", aclaró Fernando López.

El Ingeniero Comercial egresado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile manifestó que el programa global de la beca está asociada con 26 universidades en todo el mundo, siendo algunas de ellas, universidades en Chile, Brasil, Holanda, Hungría, China, Corea del Sur, Japón, India, Indonesia, Taiwán, Singapur, Vietnam, Turquía e Israel.
Objetivos de la beca

Fernando López dijo que la intención que tiene la Washington University in St. Louis con la beca McDonnell es atraer a estudiantes talentosos y darles la oportunidad de integrarse a la comunidad universitaria.

A reglón seguido, añadió que otro de los objetivos que tiene esta asignación es "entregar la oportunidad para que los becarios aprendan de otras culturas y generen así vínculos con universidades de todo el mundo, como también entregar una experiencia que ayude a los alumnos a entender la cultura, historia, política de los EE.UU. así como de asuntos internacionales, a través de reuniones con importantes referentes en las artes, ciencias, política y negocios".

Los beneficios económicos que entrega la beca son el Full Tuition, que consiste en la liberación de pago de matrícula y arancel, como también el Stipend, que es Beca en dinero por US$ 26.000., la cual se paga mensualmente. Sumado a esto, también está el pago de US$1.500 por una vez, para gastos de instalación en St. Louis y el pago de hasta US$ 2.000 para visitar Chile una vez al año.

"Existe también el arriendo de departamento amoblado de 140m2, opción exclusiva para becarios de la McDonnell Academy", dijo Fernando López.

Finalmente, el ex alumno de la FEN expresó que también existen beneficios no económicos, los cuales consisten en la oportunidad de compartir con un grupo interdisciplinario de estudiantes de postgrado provenientes de distintas partes del mundo, como la ocasión de conocer líderes de opinión en los negocios, política, arte, ciencias y tecnología, entre otras áreas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.