Primer ministro iraquí rechaza peticiones de formar un gobierno de salvación nacional

Para Al Maliki, a formación de un nuevo gobierno "constituye un golpe de Estado contra la Constitución y el proceso político", asimismo descartó dimitir.




El primer ministro iraquí, Nouri al Maliki, rechazó hoy las peticiones para que se forme un gobierno de unidad en el país, profundizando así la crisis política y en medio del avance de los yihadistas del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), que hoy tomaron un gran campo de extracción de petróleo y gas.

"La llamada a formar un gobierno de salvación nacional constituye un golpe de Estado contra la Constitución y el proceso político", dijo Al Maliki, citado por la web independiente Al sumaria News. El mandatario también rechaza dimitir, según el canal de noticias árabe Al Arabiya.

Uno de los que pidió la formación de un gobierno de unidad fue el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. El martes, tras visitar la región autónoma kurda del norte de Irak, Kerry llegó a anunciar que los líderes políticos del país estaban preparados para formar un gobierno de unidad en el que chiitas, sunitas y kurdos tendrían la misma representación. 

Kerry defendió la rápida formación de dicho gobierno para evitar la desintegración del país. "Irak está ante una amenaza existencial y los líderes iraquíes deben abordar esa amenaza con la celeridad necesaria", afirmó el político estadounidense.

Sin embargo, Al Maliki, en el poder desde 2006, aspira a un tercer mandato al frente del gobierno. Hoy dijo que acudirá a la primer sesión del nuevo parlamento prevista el 1 de julio, cuando deben comenzar los procedimientos para nombrara un nuevo primer ministro.

"Los rebeldes contrarios a la Constitución se han aliado con el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) y con el partido Baaz (de Saddam Hussein)", dijo Al Maliki, acusando a sus rivales- aunque sin nombrarlos- de colaborar con las milicias islamistas que desde hace semanas combaten contra el Ejército para hacerse con parte del país.

Tras la toma de Mosul a comienzos de mes, la segunda ciudad más grande del país, el ISIS ha seguido su avance conquistado una serie de ciudades en su camino hacia Bagdad y también en el oeste del país cerca de las fronteras con Siria y Jordania.

Los jihadistas tomaron hoy el campo de Adshil, uno de los mayores de petróleo y gas en el norte del país, informaron fuentes de la seguridad iraquíes. Los insurgentes controlan el campo de extracción situado al suroeste de Kirkuk y a unos 250 kilómetros al norte de la capital Bagdad desde esta mañana, señalaron las fuentes.

Sin embargo, tropas de élite del gobierno recuperaron esta mañana el control total de la mayor refinería petrolera del país en la ciudad de Biyi y de los accesos por carretera el lugar, informó hoy en su página web el canal de televisión estatal Iraqiya TV remitiéndose a una fuente local de los servicios de seguridad.

Mientras, decenas de civiles murieron y resultaron heridos cuando un jet de combate sirio atacó por error contra áreas residenciales en la ciudad de Ba'aj, al noroeste de Bagdad. "Un avión de guerra sirio que pretendía atacar objetivos del ISIS la noche del martes atacó por error el ayuntamiento y edificios residenciales, dejando decenas de muertos y heridos", dijo a dpa una fuente de la seguridad en condición de anonimato.

La agencia de noticias oficial siria Sana negó sin embargo las informaciones como "infundadas". ISIS opera también en Siria donde controla parte del este del país junto a la frontera con Irak.

Y mientras, los asesores estadounidenses llegados al país para ayudar a combatir al ISIS comenzaron hoy su trabajo. Los 40 asesores llegados hace algunos días al país comenzarán a analizar las fortalezas y debilidades de las fuerzas de combate iraquíes, informó el Departamento de Defensa. Además, recibirán el poyo de 90 compatriotas que aterrizaron el martes en Bagdad.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.