Melero (UDI) y caso Guzmán: "Piñera ha sostenido con firmeza y con claridad la necesidad de que Cuba y Raúl Castro colaboren"

El presidente de la UDI dijo que "todos los crímenes, acciones o violaciones a los DD.HH. tienen que ser investigados. La única diferencia en este caso es que los que violaron los DD.HH. en Chile, están presos".




El presidente de la UDI, Patricio Melero, expresó su conformidad hoy en La Moneda, luego de que el gobierno sostuviera una cita bilateral con el presidente de Cuba, Raúl Castro, para solicitarle su colaboración en la búsqueda y captura de los asesinos del senador Jaime Guzmán. 

En este sentido, Melero dijo que "hemos hecho una evaluación positiva y le hemos expresado al gobierno nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento por la forma en que el presidente Piñera logró en la reunión bilateral con Raúl Castro, llevar al tema a un interés de Estado y ponerlo en el contexto que corresponde, porque más allá del legítimo anhelo y petición de la UDI en esta materia, el presidente Piñera ha sostenido con firmeza y con claridad la necesidad de que el régimen cubano y su presidente Raúl Castro colaboren con la captura de los asesinos del senador Jaime Guzmán".

Según planteó, "no cabe duda que después de esta cumbre a Raúl Castro se le hará más difícil y más complejo no colaborar en estas materias, y se le hará insostenible no dar respuestas a las peticiones y a los antecedentes que le hemos entregado ha sido interpelado ética, política y judicialmente para enfrentar estos hechos, y espero que al asumir hoy la cumbre como presidente de ella, Raúl Castro, también sienta que tiene que dar garantías al resto de los países de que en Cuba, al igual que en América Latina y el Caribe, las órdenes judiciales se cumplen, a los asesinos se les persigue, y a las solicitudes de extradición se les da curso. (Que) salga del hermetismo, del silencio y dela falta de colaboración en que ha estado sumido estos últimos 22 años".

Melero también explicó que "al presidente Raúl Castro no le va a faltar ningún antecedente, tanto por los que verbalmente le expreso el Presidente Sebastián Piñera, como por la carpeta completa de antecedentes que el canciller Alfredo Moreno le va a entregar a la cancillería cubana", y recordó los documentos que la UDI hizo llegar expresamente a La Moneda, a través del ministro Andrés Chadwick.

DEBATE POR DERECHOS HUMANOS 

El timonel de la UDI también explicó que "hemos aprovechado las circunstancias de que el Presidente de Cuba está en Chile, para sacarlo de esa posición que le resulta cómoda: que nadie le pregunta nada, que nadie le reprocha la falta de democracia en Cuba, que nadie le hace ver que ampara y protege a terroristas… Sí señor Teillier, hemos aprovechado la presencia de Castro en Chile para que termine la impunidad, la injusticia y la falta de verdad que hay en Cuba".

En esta línea, sentenció que "todos los crímenes, acciones o violaciones a los DD.HH. tienen que ser investigados. La única diferencia en este caso es que los que violaron los ddhh en Chile, están presos,  han sido investigadas y procesadas, los asesinos de Jaime Guzmán están impunes, libres y sin cumplir pena alguna.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.