Larraín y propuesta tributaria de Bachelet: "No sólo afecta la inversión, sino también el empleo y los salarios"

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, alertó de los efectos negativos que traería de la propuesta de alza de impuestos y eliminación del FUT de la candidata Michelle Bachelet en la inversión y el empleo.<br>




El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió este viernes a los detalles de la reforma planteada ayer por la candidata del pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, la cual recaudaría US$8.200 millones, equivalentes a 3,1% del PIB, a través del alza gradual de la tasa de impuesto a las empresas a 25%, la rebaja de impuestos a las personas de más altos ingresos a 35% y la eliminación del Fondo de Utilidades Tributables (FUT) en un plazo de cuatro años, entre otros puntos.

Al respecto, el titular de Hacienda señaló: ¿Alguien puede pensar que se puede hacer una reforma tributaria que recaude US$8.200 millones, con aumento de impuestos a las empresas, eliminación del FUT y que eso no va afectar a la inversión?

En ese sentido, Larraín replicó que la propuesta tributaria de Bachelet "no sólo afecta la inversión, sino también el empleo y los salarios, hay abundante evidencia en ese sentido".

Agregó que hay "muchos analistas y economistas independientes muy respetados que han dicho lo mismo (que va a afectar la inversión), por eso digo que esto no es una opinión personal".

Para reafirmar su tesis sobre el impacto de este tipo de medidas en el mercado laboral, el ministro citó un estudio del National Tax Journal de marzo de 2013 que dice que por cada dólar de incremento en los impuestos corporativos los salarios caen en 60 centavos de dólar.

Respecto del alza del impuesto de timbres y estampillas que también propone Bachelet y que va en el sentido contrario a la rebaja que plantea el actual gobierno, Larraín afirmó que "claramente tenemos diferencias, nosotros queremos reducir el impuesto al crédito, lo pagan en su mayoría las pymes, por eso queremos seguir reduciendo el costo del crédito para las pymes y emprendedores".

Hace unas semanas el secretario de Estado en el marco del Encuentro Nacional de Comercio aseveró que las propuestas de reforma tributaria y asamblea constituyente de la Concertación y el Partido Comunista ya estaban afectando el crecimiento económico y la inversión.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.