Larraín: caída de la productividad explica pérdida de competencia del país a nivel global

El ministro de Hacienda dijo que Chile ha tenido una caída sistemática de la productividad en los últimos años, tras informar el reporte de competitividad mundial 2010-2011 del Foro Economico Mundial, donde Chile se ubicó en la posición 30 de un total de 139.<br><br>




De acuerdo a los resultados del reporte de competitividad mundial 2010-2011 preparado por Foro Economico Mundial, Chile se encuentra en el puesto número 30 del índice de competencia global que incluye a un total de 139 países.

El desempeño del país en terminos de competitividad sigue estando por encima de los otros países latinoamericanos, pese a que en el informe anterior, Chile se ubicaba en la posición 28.

El ministro de Hacienda Felipe Larraín destacó que "este índice es el que mejor explica el crecimiento", y agregó que "hemos tenido una caída relativa en términos de competitividad, porque siempre es un tema relativo respecto de otros países, ya que pasamos de nuestro peak en el año 2004 de la posición 22 al puesto 30 ahora". En todo caso, precisó que "esto tiene mucha relación con lo que pasado con el crecimiento de la productividad, pues hemos tenido una caída sistemática de la productividad durante los últimos años".

Estos resultados reflejan datos del año 2009 y representan las percepción de la comuidad empresarial de cada país, respecto de cómo se dan las condiciones para invertir y producir.

Larraín indicó que "nosotros tomamos los resultados como un diagnóstico del punto de partida de las fortalezas y debilidades de la economía chilena. Tenemos una hoja de ruta clara para enfrentar los desafíos que nos impone este diagnóstico".

Agregó que el promedio de Chile es 30, sin embargo, el país se encuentra bajo el promedio en indicadores como salud y educación primaria (71 ubicación), tamaño de mercado (46) y en eduacción superior (45).

El índice de competencia global evalúa los factores políticos e institutciones que determinnan la productividad nacional y, a partir  de ello, los niveles de prosperidad y experiencia de crecimiento de los diferentes países.

Felipe Larraín participó en la presentación del reporte de competitividad mundial 2010-2011 que fue entregado hoy en la Sofofa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.