La mujer que sueña con la Fórmula 1

Susie Wolff, piloto de pruebas de Williams, es la última corredora en intentar formar parte de esta competencia. Le prometió a la accidentada María de Villota que cumpliría con su objetivo.




El camino para que una mujer pueda abrirse paso en el deporte motor es muy duro. La falta de oportunidades y la poca confianza que reciben en un mundo dominado por hombres, ha impedido que destaquen en su camino por llegar a Fórmula Uno.

Lella Lombardi (1976), Sarah Fisher (2002) y Katherine Legge (2005), fueron las primeras en intentar llegar a participar de la competencia. Sin embargo, diferentes motivos, como falta de apoyo o de capacidades las alejaron definitivamente de ese ambiente.

Es que el camino que deben recorrer para llegar a ocupar una butaca no es fácil. Si no, es sólo cosa de recordar el grave accidente que sufrió la piloto española María de Villota, en julio del año pasado, cuando en su primer entrenamiento como tester del equipo Marussia, chocó contra un camión. ¿El resultado? La hispana perdió su ojo derecho y la posibilidad de cumplir su sueño: competir en la F1.

Siete meses después, otra mujer va por el desafío de ser la primera en disputar el Mundial de la categoría: Susie Wolff, corredora escocesa que forma parte del programa de pilotos de la escudería Williams. "Manejar un Fórmula 1 por primera vez fue increíble", aseguró. Y agregó: "Las condiciones eran un poco complicadas ya que la pista estaba empapada al principio, pero luego se secó. El equipo hizo un fantástico trabajo de preparación, dándome toda la información que necesité y todo estuvo siempre bajo control".

Además de correr por incentivo propio, Wolff lo hace por su amiga María de Villota, a quien le prometió conseguir un puesto en el campeonato. "Estuvimos en contacto hace un par de semanas y me pidió que corriera ahora por las dos", reveló.

La corredora británica no pierde las esperanzas de poder lograr su objetivo. De hecho, afirma que el mismo Bernie Ecclestone está "apretando" para que una mujer sea parte de la parrilla oficial de la Fórmula Uno alguna vez.

"El hecho de que no haya una mujer 'exitosa' hace que la gente sea precavida o que crea que es menos posible. Yo creo que es posible, pero que llevará tiempo. Sé que Ecclestone está presionando para que ocurra en algún momento", dijo Wolff.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.