La asunción real española, cuatro décadas después

El jueves 19 de junio tendrá lugar la proclamación de Felipe VI. En la ceremonia no estará presente su padre, el rey Juan Carlos I.




Presencia familiar

22 de noviembre de 1975, Juan carlos I, 37 años

El padre de Juan Carlos, Juan de Borbón, no renunció a sus derechos monárquicos hasta mayo de 1977, razón por la cual no estuvo presente en la proclamación de su hijo como rey. La ceremonia se realizó dos días tras la muerte del dictador Francisco Franco, quien eligió a Juan Carlos como su sucesor. La reina Sofía y sus hijos estaban a su lado. Felipe tenía siete años.

19 de junio de 2014, Felipe VI, 46 años

El rey Juan Carlos no asistirá a la proclamación de Felipe VI, "para dar máximo protagonismo al nuevo rey". Al acto sí acudirá la madre del nuevo monarca, Sofía; su esposa, Letizia: sus hijas, Leonor (de ocho años y futura princesa de Asturias) y la infanta Sofía, además de su hermana Elena. No estará presente su otra hermana, Cristina, imputada en un caso de corrupción.

Invitados

1975: Según la Radio Televisión Española (RTVE), la presencia de dirigentes europeos en la juramentación de Juan Carlos I, "fue mínima y costó trabajo convencer a los que acudieron". Entre quienes arribaron a Madrid para las ceremonias estuvieron, según el diario El País, el rey Hussein de Jordania, Rainiero de Mónaco y el Presidente francés Valéry Giscard d'Estaing.

2014: En la ceremonia, que comenzará a las 10.30 horas del jueves 19 de junio, no estará presente ningún mandatario extranjero ni representantes de otras casas reales. Según el diario español ABC, tal decisión se debió, en parte, "al margen de tiempo para hacerlo". Será una actividad austera, acorde con una época de crisis, según los medios españoles.

Seguridad

1975: Tras su asunción, Juan Carlos I y su esposa, la reina Sofía, pasearon tranquilamente por las principales calles de Madrid, en un vehículo descapotable. A lo largo del trayecto, miles de españoles se congregaron a observar el recorrido que estuvo flanqueado por militares y, según RTVE, los vítores se hicieron más fuertes cuando la pareja llegaba al palacio.

2014: Felipe y Letizia también recorrerán las calles de la capital española, pero los expertos en seguridad recomiendan que no sea en un auto abierto. La alerta antiterrorista fue elevada ayer de 2 a 3, en una escala de 4, y desde el  lunes 16 hasta el viernes 20, 1.900 agentes antidisturbios estarán desplegados. El espacio aéreo de Madrid fue cerrado y se esperan protestas.

Division entre aspectos públicos y privados

1975: Dos días después de la ceremonia realizada ante las cortes del antiguo régimen franquista tuvo lugar, en la iglesia de los Jerónimos, un acto religioso equivalente a la proclamación. Previamente, Juan Carlos I juró "por Dios y sobre los santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los principios" del movimiento franquista.

2014: A diferencia de 1975, en esta ocasión no se realizará ninguna ceremonia religiosa. "Cuando se proclamó a Juan Carlos, no existía la Constitución, pero ahora sí, y ésta define a España como un Estado aconfesional, por lo que la proclamación de Felipe VI, aunque él sea católico, debe realizarse en una ceremonia civil", dijeron al diario ABC fuentes cercanas a los preparativos.

El día a día

1975: La restitución de la monarquía compartió portadas con el fallecimiento del dictador Francisco Franco y la anulación de multas a sacerdotes de Navarra, que se habían opuesto a la alianza entre el franquismo y la Iglesia Católica, recuerda el diario español El País. En materia de espectáculos, el filme La Naranja Mecánica estada ad portas de estrenarse.

2014: La hecatombe electoral sufrida por los principales partidos políticos españoles en las pasadas elecciones europeas (que incluso llevó a la renuncia al presidente de los socialistas), la campaña secesionista de Cataluña, el éxito de taquilla de la película Ocho apellidos vascos y el Mundial del Fútbol conforman el contexto en que asumirá el próximo monarca español.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.