Jorge Drexler vuelve a Chile para su cita de mayor convocatoria

Girará por el país en mayo, con una escala en Movistar Arena.




"Es un desafío enorme, y el tipo de cosas que sólo me animaría a hacer en Chile ", dice al teléfono, desde Madrid, el músico Jorge Drexler (50 años de edad). Ha permitido, por ejemplo, años de fidelidad de un público pendiente de su trama, desde aquella silueta de cantautor acústico hasta su más reciente vocación por el pulso electrónico en su disco Bailar en la cueva. Ahora, sin embargo, apunta otro capítulo a esa historia: el uruguayo abre la convocatoria al concierto más multitudinario que haya citado como solista en Chile, cuando se presente el 16 de mayo en Movistar Arena.

Será un Arena a media capacidad, bordeando las seis mil ubicaciones disponibles. El show en Santiago estará dentro de una gira, que durante mayo llevará a Drexler por el Teatro Regional de Rancagua (15 de mayo), el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María (17), el Teatro Municipal de Temuco (20), el Teatro Concepción (21) y el Teatro del Lago en Frutillar (22).

Las entradas para la capital salen hoy a la venta a través de Puntoticket, mientras que para regiones aparecen en los próximos días y a través de Ticketek. En Movistar Arena, las entradas irán desde los $15.000 a los $60.000 (precios sin cargo por servicio).

Más allá de la convocatoria, el músico pone el acento en otro aspecto del show que mostrará en mayo: "Es un voto por la experimentación musical. Será una interacción en vivo, entre el mundo de mis canciones y su potencial musical de Luciano Supervielle (músico de Bajofondo y compañero de Drexler en giras)".

El show también pasará a un formato minimalista que Drexler ya está bosquejando:  "Todos los movimientos que hago son con la intención de cambio, pero gradual. Este concierto es un golpe de timón fuerte, pero apoyado en las canciones que estaban en Bailar en la cueva", asegura.

Apuesta a la terna

Será así una vuelta de página para un año "muy intenso", dice. Cerca de 70 conciertos y ocho cruces del Atlántico, todo coronado, hace pocos días, con su primer triunfo en la ceremonia de los Grammy Latinos, donde ganó en las categorías Mejor Álbum de Cantautor (Bailar en la cueva) y Grabación del Año por la canción Universos paralelos, en la que colaboró la rapera Ana Tijoux. Minutos después de recibir el gramófono dorado, Drexler se disculpó, vía Twitter, con la chilena, por no mencionarla.

"Estábamos nominados en el best recording, que es un premio para el equipo de producción. Yo estaba ahí como productor. Entonces, cuando subo, al que me olvidé de saludar es a Mario Galeano, productor del disco, y otros seis técnicos. En ese momento de vértigo, subí completamente desconcertado. Soy el último en enterarme de las nominaciones. Ni siquiera tengo claro si a Anita le va a llegar un Grammy. Los premios son todos una mentira y lo puedo decir porque tengo varios", dice el ganador del Oscar.

El 8 de febrero, sin embargo, el Grammy estadounidense los unirá de nuevo.  Ambos está nominados como Mejor Disco de Rock, Latino Urbano o Alternativo "Lo va a ganar Ana. Vengo está en todas las selecciones de fin de año, en todas las listas que hace el público estadounidense sobre música latina. Ellos saben apreciar muchísimo lo que hizo y hay una opinión sobre su manera de escribir que es ajustado a lo que yo pienso: ella es el gran referente de la música en español de hoy. Yo se lo daría", concluye.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.