Huenchumilla realiza dura crítica a opositores a su gestión

Intendente de La Araucanía calificó de "calzonudos" a quienes pidieron su renuncia.




"Yo voy de frente, me cargan los calzonudos. Si no les gusta que esté yo aquí, que me lo digan, pero que no anden aquí como agüita perra", declaró el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, respondiendo las críticas que ha recibido en sus primeros cuatro meses a cargo del gobierno regional, donde incluso en alguna ocasión se le pidió que dejara el cargo.

La autoridad precisó que "la facultad de pedirme la renuncia y nombrarme está en la Constitución y la tiene la Presidenta", agregando que "cualquiera puede pedir lo que quiera en virtud del derecho a petición; otra cosa es que le hagan caso". En ese sentido, el democratacristiano pidió a los opositores que trabajen con altura de miras para solucionar los problemas de la IX Región.

Además, Huenchumilla, en entrevista a un medio local, comentó que "acá hay gente que me ataca todos los días. Me ataca la Multigremial, la Sofo, la Asociación de Víctimas, me ataca un diputado de la costa, no sé quién más me ataca. Puros grupos ligados a la derecha", generando críticas de varios sectores.

REACCIONES

El presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural en La Araucanía (AVVRU), Alejo Apraiz, se mostró molesto por las declaraciones del jefe regional y aseguró que éstas no ayudan a descomprimir la tensión existente en la zona. "Primero, me gustaría saber por qué nos sindica como grupo de derecha. Nosotros somos un grupo transversal, donde participan personas de todas las ideas políticas. Creo que esa es una forma para exculparse de sus responsabilidades", dijo Apraiz, argumentando que las mayores críticas a Huenchumilla nacen del interior de la Nueva Mayoría. "Nosotros estamos preocupados de avanzar. Nos interesa lograr la paz social y el intendente se está encargando de ampliar las diferencias", agregó.

El dirigente añadió que "hemos hecho críticas y lo seguiremos haciendo. Esta persona (Huenchumilla) no nos representa, porque se ha polarizado por un sector y no está incluyendo a todos sus habitantes. Nosotros no somos un grupo político. Velamos por todas las personas que han sufrido la violencia".

Por su parte, Emilio Taladriz, presidente de la Multigremial de la IX Región, recibió los dichos con sorpresa. "No era la relación que estábamos llevando con él. Siempre, de manera privada y pública, le hemos demostrado nuestra colaboración. No nos queremos enfrascar en un conflicto, preferimos trabajar y concentrarnos en la región", señaló.

El diputado RN José Manuel Edwards, uno de los más criticados por Huenchumilla, indicó que "creo que en política, el intendente debe entender que quienes opinamos distinto no somos sus enemigos. Nosotros tenemos formas para hacerle ver que lo está haciendo mal. El ambiente de violencia está influenciado por sus declaraciones. No puede seguir cuestionando las intenciones de quienes piensan distinto".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.