Experto entrega claves para reducir riesgos del uso de bicicletas durante alerta ambiental

Los malos índices ambientales ya no están radicados sólo en Cerro Navia y Pudahuel, sino que se están extendido por toda la ciudad, incluso en Las Condes.




Dos simples consejos pueden marcar la diferencia a la hora de realizar actividad física cuando se decreta una alerta ambiental por las malas condiciones del aire, como hoy lo dispuso la Intendencia Metropolitana.

Si bien las autoridades llaman a no realizar ejercicios cuando se dispone esta medida, muchas personas -en especial ciclistas- utilizan este medio de transporte para ir a sus trabajos o, simplemente, para no contribuir a la propagación de smog en su ciudad.

Es por esto que el doctor Javier Cerda, médico broncopulmonar de la Clínica Vespucio, detalla dos claves para reducir los riesgos en la salud de quienes optan por pedalear en vez de pisar el acelerador hasta sus trabajos.

"Quienes no tienen asma o enfermedades respiratorias, aunque haya contaminación alta, no tienen un riesgo alto de tener complicaciones de salud", aclara el profesional. Según el experto, los ciclistas pueden reducir el riesgo de inhalar material particulado fino "usando mascarillas, que tienen una duración de dos o tres horas. Después de ese tiempo tienen que cambiarla".

Lo segundo, agregó Cerda, "es cambiar el horario en que se use la bicicleta. Entre más temprano y con más frío, el smog está más bajo y es más peligroso. Pero a medida que sube la temperatura el smog se eleva y hay más flujo de viento. Hay que cambiar el horario de tránsito a los trabajo, si puede llegar un poco más tarde, mejor".

EXPANSION DEL ESMOG
El experto en contaminación y miembro del Centro Metrorológico Ambiental de la Usach, Patricio Pérez, asegura que los malos índices ambientales "ya no están radicados sólo en Cerro Navia, Pudahuel y Quilicura, sino que se están extendido por toda la ciudad, incluso en Las Condes, donde antes el aire estaba más limpio".

El experto detalla que "desde el miércoles hasta hoy malos índices de contaminación no bajan, han estado regulares, superando la norma de material particulado fino PM 2,5".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.