En Venezuela exhuman los restos de las hermanas de Bolívar

Los restos de María Antonieta y Juana, las hermanas de Simón Bolívar, fueron extraídos este lunes de sus tumbas en la Catedral de Caracas para ser analizados.




Con esta exhumación, el gobierno del presidente Hugo Chávez busca confirmar la causa de la muerte del héroe de la independencia venezolano.

Concretamente, un equipo de expertos extraerá las pruebas de ADN de las mujeres para comprobar si los restos atribuidos a Simón Bolívar que reposan en el Panteón Nacional, son efectivamente suyos.

Según adelantó el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, los expertos que participarán en la exhumación extraerán "una pieza dental" de cada una de las hermanas de Bolívar y tras su análisis, los restos de las mujeres "serán colocados nuevamente en sus nichos".

EXHUMACIONES POLEMICAS

Este proceso tiene lugar poco después de que los restos de Simón Bolívar fueron exhumados la madrugada del 16 de julio, como parte de una averiguación abierta por el gobierno de Caracas para clarificar las causas de su muerte en 1830.

En aquella ocasión, la exhumación de los restos del Libertador, como se le llama en Venezuela, se extendió por 19 horas y la fase final fue transmitida por el canal oficial Venezolana de Televisión y comentada en directo por el jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter.

Bolívar falleció en la ciudad colombiana de Santa Marta aquejado de tuberculosis. Sin embargo, el presidente Hugo Chávez se encuentra entre los que afirman tener sospechas de que manos criminales intervinieron para precipitar su deceso.

En abril pasado, una investigación de la Universidad John Hopkins, en Estados Unidos, sugirió que el ilustre militar y político podría haber sufrido de envenenamiento por arsénico, a través del consumo de agua contaminada.

Sin embargo, como apunta la corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Yolanda Valery, algunos especialistas se han quejado del "uso" que el actual gobierno ha dado a este tipo de símbolos y personajes históricos, como cuando recientemente se trasladaron los "restos simbólicos" de la amante de Bolívar, Manuela Sáenz, a Caracas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.