El estado de los principales casos de abusos contra menores denunciados en la Fiscalía Oriente

En el colegio Cumbres aún no hay formalizaciones, en el Apoquindo los auxiliares imputados retiran sus pertenencias del recinto y en el Verbo Divino los abusados no arrojaron lesiones tras informe de SML.




Las principales denuncias en la Fiscalía Metropolitana Oriente por abusos sexuales en contra de menores involucraron durante el invierno a varios tradicionales colegios del sector oriente de la capital como el Cumbres, Apoquindo, Scoula Italiana y Verbo Divino, siguen su camino en la Justicia.

En algunos recién marcha la investigación, en otros está en trámite y en algunos el plazo ya se acaba. Un ejemplo de nuevo caso es el del jardín infantil y sala cuna Hermann Gmeiner, en el cual ayer el fiscal adjunto jefe de La Florida, Rodrigo Peña, inició ayer las pericias al recinto tras 29 denuncias de abusos contra menores realizados presuntamente por el auxiliar de la institución.

En el último tiempo, las denuncias se han incrementado, al punto que entre dos fiscales, Liada Secchi e Ignacio Pinto, manejan unas 360 causas.

Revisa aquí en qué van las principales causas.

COLEGIO CUMBRES

Ayer, tras la solicitud de la defensa del acusado sacerdote John O'Reilly, el cuarto juzgado de garantía de Santiago, negó acceder a la defensa a la carpeta de investigación además de negarles también tener un perito privado en las entrevistas con la supuesta víctima. Además, el fiscal Ignacio Pinto, señaló aún no tener antecedentes para formalizar a O'Reilly, quien fue separado del colegio tras la denuncia de una menor supuestamente abusada.

COLEGIO APOQUINDO

Los imputados, ex auxiliares del recinto, Margarita Villegas y Esteban Moya, por ser denunciados como autores de delitos sexuales en contra de menores, retirarán sus pertenencias de la casa donde vivían al interior del colegio. "Esto se realiza por familiares o quienes ellos dispongan tras una pericia encabezada por la fiscal Liada Secchi, que apuntó a hacer una última revisión de la casa con gente además de Cibercrimen, quienes hicieron peritajes a los computadores del hogar de los imputados", según señalan en la Fiscalía Oriente.

JARDIN INFANTIL HIJITUS DE LA AURORA

El próximo lunes terminan las diligencias de toma de declaraciones a los 70 casos que el abogado Mario Schilling defiende sobre denuncias en contra de José Romeo Fernández, hijo de la directora del recinto, por presuntos abusos sexuales contra los menores.

"Quedan 15 personas en la ronda para que den su testimonio. Se entregó el informe de facultades mentales del acusado que revela que es totalmente imputable. Luego de Fiestas Patrias se determinará si la directora del recinto se imputará o no", apuntan desde la Fiscalía.

VERBO DIVINO

El fiscal de la causa, Ignacio Pinto, citó a todas las personas involucradas a declarar. Según la Fiscalía, el Servicio Médico Legal ya realizó el informe de credibilidad al menor supuestamente abusado, junto con el del hijo del apoderado acusado, y en el caso del primero las indagatorias al menor "no acreditaron lesión alguna".

El acusado, que se autodenunció, aún no puede ser formalizado por no ser un delito flagrante y por la ausencia de pruebas de las denuncias de un menor de 14 años que relató el supuesto abuso en su colegio.

SCOULA ITALIANA

El fiscal Ignacio Pinto encabeza las investigaciones sobre un caso que también involucró a un apoderado del colegio que abría incurrido en delitos fuera de este. Las diligencias habrían entregado detalles como que el padre de una menor "hacía actividades e incurría en casos de abusos en contra de compañeras de su hija". En la causa, declaró la hija del ex delantero Iván Zamorano, compañera de la menor supuestamente abusada.

COLEGIO ALEMAN

Aún no se presenta la denuncia en contra del menor sindicado como autor en contra de una compañera. Se evaluarán en las diligencias si el fiscal Ignacio Pinto le da curso o no, porque según publicó La Tercera ayer, el acusado poseería inmunidad diplomática al ser hijo de un funcionario de la embajada de Alemania.

"En este caso va a haber que revisar la nacionalidad. Tiene inmunidad y jurisdicción penal siempre y cuando no sea chileno. Si acreditas que si es chileno, no rige la Convención de Viena. Ahí sería un tribunal alemán quien debería juzgarlo", explican en la Fiscalía.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.