Comerciantes en pie de guerra por cierre del Paseo Ahumada

imagen-ahumada_-5

Nuevas obras de Línea 3 del Metro obligaron a los carritos del Paseo Ahumada a reubicarse, causando molestia y una baja en las ventas.




El inicio de las obras de la Línea 3 en torno al Metro U. de Chile no solo dejaron menos espacio para el tránsito peatonal en la intersección del Paseo Ahumada con Alameda. Las obras están ocupando desde este sábado parte de las aceras en torno a las distintas salidas del Metro, así como una pista de la calzada norte de la Alameda, abarcando, por lo tanto, el espacio que los carritos usan y por el cual pagan patente al municipio. "Me parece pésimo, porque la gente no transita como se debe, en los horarios peak apenas pueden caminar en estos pasillos. Yo me tuve que correr para acá, pero si pasa un inspector me puede infraccionar. Mis clientes me conocen en mi lugar de siempre, acá me han bajado las ventas", reclama Manuel San Martín, vendedor de leyes y reglamentos, que incluso da boleta y factura.

El malestar es mayor entre los comerciantes que sufren alguna discapacidad. "Esto fue un acto arbitrario, porque aparte de pagar una patente municipal, pagamos derecho a piso, y no se nos notificó por escrito de esta situación. Ellos llegaron y cerraron, por lo tanto, nuestro derecho como contribuyentes ha sido vulnerado y reclamaremos a la justicia", señaló Juan Córdova, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Discapacitados "Nuevo Amanecer". Córdova reclama que por su carrito paga más de $ 160 mil en patente, monto superior a un local establecido. "Si bien pagamos por estar aquí, si nos movemos 1 cm nos pueden multar, por lo tanto, no podemos adaptarnos al nuevo flujo de los peatones. Estamos atados de manos", plantea Arturo Jorquera, también dirigente de los discapacitados. Agregó que el desplazamiento ha significado compartir el espacio y, también, las ventas.

Maximiliano Alfaro, director de Vía Pública del municipio de Santiago, afirmó que hubo un acuerdo y que si bien las obras generan incomodidades, "también traerán nuevos clientes al centro de Santiago". Desde Metro afirmaron que se reubicaron algunos quioscos y comerciantes mediante un acuerdo previo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.