Caval: Mandataria asume errores y dice que reunión de su hijo con Luksic fue imprudente

Presidenta dijo que le aconsejaron no volver de Caburgua cuando estalló el caso pese a su "intuición".




Durante la entrevista de anoche, la Mandataria también abordó el controvertido negocio inmobiliario de la empresa de su nuera, Natalia Compagnon, calificando como una "imprudencia" de su hijo Sebastián Dávalos asistir a la reunión con el dueño y vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, donde se gestionó el millonario crédito que permitió adquirir los predios en Machalí.

Bachelet admitió estar pasando por un momento emocionalmente "duro" a raíz de este caso y afirmó haber cometido "errores importantes" en el manejo del mismo.

Específicamente dijo que fue una equivocación no suspender sus vacaciones en el lago Caburgua y regresar a Santiago apenas estalló el caso. "No me di cuenta de la dimensión del problema", afirmó, lamentándose de no haber hecho "las cosas a tiempo".

También responsabilizó a colaboradores de haber tomado esa determinación. "Fui aconsejada no volver", pese a su "intuición", afirmó.

En este punto, las miradas en círculos oficialistas apuntaron al ministro Peñailillo como el responsable de la sugerencia a la Mandataria de quedarse en el sur, debido a que en la semana que se conoció el caso, el jefe del Gabinete, recordaron en Palacio, fue el único que se contactó desde Santiago con la Presidenta. Otras fuentes, no obstante, dijeron que la gobernante aludió a un asesor del denominado segundo piso.

Previo a la entrevista de Bachelet, en el Congreso, parlamentarios de la Alianza y el oficialismo acordaron la conformación de la comisión investigadora que revisará el caso.

Justo cuando se cumplieron tres meses desde que estallara el escándalo se determinó que sea el DC Gabriel Silber quien encabece el grupo de legisladores.

"Queremos dar garantías de que no nos vamos a cohibir a la hora de citar a todos los involucrados en esta investigación", afirmó Silber junto con señalar que "es evidente que uno de los invitados será Dávalos". A la decisión del DC también se sumaron los parlamentarios de la Alianza, quienes además esperan enviarle un cuestionario a la propia Presidenta.

En la comisión están conscientes de que la posibilidad de que Dávalos no concurra a la comisión es alta, ya que, al no ser funcionario público, no tiene la obligación de asistir.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.