Autopsia a contadora: No habría lesiones de terceros tras informe preliminar

La intervención al cuerpo de Viviana Haeger, duró más de tres horas en el Servicio Médico Legal de Temuco.




Más de tres horas duró la autopsia practicada al cuerpo de la contadora Viviana Haeger, encontrada en el entretecho de su casa en el condominio Parque Stoker, de Puerto Varas.

Tras los análisis realizados en el Servicio Médico Legal de Temuco, se concluyó preliminarmente que la mujer no presenta signos de arrastre, ni lesiones atribuibles a terceras personas, tesis que ya había esgrimido en su minuto el fiscal regional Alberto Ayala.

El informe preliminar fue evacuado por Nubia Riquelme, la tanatóloga que encabezó la intervención junto al perito de la BH de Santiago, José Belletti.

"Hemos descartado la existencia de trauma en la muerte de esta persona, y cuando me refiero a trauma me refiero a todo tipo de violencia como arma de fuego, elementos cortopunzantes, elementos contundentes en consecuencia no hay un sustrato que relacione la muerte con este tipo de elementos", dijo Belletti.

Agregó que la data de muerte "se correlaciona adecuadamente con los fenómenos post-mortem encontrados en el lugar y significa que los fenómenos cadavéricos son coherentes con el tiempo que llevaba perdida la víctima".

Los profesionales recalcaron que ahora faltan los resultados de la toma de muestras en base a tres exámenes: toxicológico, histológico y químico, los que serán procesados en laboratorios del SML en Temuco y en Santiago. Los resultados será entregados a la fiscalía no antes de dos semanas.

Esta diligencia puede dar luces exactas de lo ocurrido con Haeger. Belletti precisó que cuando se habla de sustancias tóxicas "nos estamos refiriendo a cualquier tóxico, por lo tanto no necesariamente hay que hacer una asociación de envenenamiento porque eso involucra probablemente algún tipo de acciones. Lo que nosotros decimos es que no hay en este momento elementos que expliquen causalmente la muerte y el paso que nos queda es el examen toxicológico".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.