Alcalde de Quillón y ayuda tras incendios: "Vamos a contar con dos o tres meses sin mayores problemas"

Jaime Catalán se mostró agradecido por la pronta ayuda recibida tras los incendios forestales que afectaron a su comuna y que consumieron más de 20 mil hectáreas.




El alcalde de Quillón, Jaime Catalán, se mostró agradecido por la pronta ayuda que recibió su comuna tras los incendios forestales que afectaron a la Región del Biobío, y dijo que según el último catastro realizado contarán con "dos o tres meses sin mayores problemas" en cuanto a alimentación y vestuario.

"Hemos recibido (ayuda) de muchos municipios, hemos recibido de particulares que han llegado en forma directa a las familias amagadas y hemos hecho un catastro de lo que es la ayuda generalizada y eso nos mantiene tranquilos porque al menos vamos a contar con dos o tres meses sin mayores problemas en cuanto a alimentación y vestuario", dijo el alcalde a La Tercera.

Catalán además agregó que la ayuda llegó con rapidez y de distintos lugares del país. "Hemos recibido una cadena de solidaridad bastante grande que se ha dejado sentir no sólo de comunas de la región, sino que también de distintas regiones del país, y eso nos hace ver con mayor optimismo todo lo que es el devenir de esta situación, que evidentemente va a costar mucho levantarse", indicó el edil.

El alcalde también señaló que otra de las preocupaciones es recuperar los huertos frutales que fueron afectados por el fuego y que estaban en plena producción al momento del siniestro. "Mi preocupación es el tema productivo, en cuanto a que significa la recuperación de huertos frutales que estaban en plena producción, el gobierno a través del Ministerio de Agricultura ha dispuesto de un plan de mitigación. Al menos en la comuna de Quillón requerimos $2 mil millones para que no se vea resentido el tema de la economía local para que el desarrollo productivo no se pare".

DESAFIO LEVANTEMOS QUILLON
En tanto, el Desafío Levantemos Chile no se demoró en actuar para canalizar la ayuda a los damnificados por los incendios, por lo que se organizó la recolección de elementos de primera necesidad en distintas ciudades del país. La recepción fue tal que esa etapa de la campaña se terminó a los pocos días para pasar a una etapa de recolección del dinero que se necesita para arrendar maquinaria para la limpieza de los terrenos.

Levantemos Chile, a través del programa A mi si me importa, llevan a cabo esta campaña que busca conseguir los recursos para limpiar los terrenos y comenzar de esa forma la construcción de las viviendas definitivas de los damnificados.

En cuanto a los plazos entregados esta mañana por el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, quien señaló que la reconstrucción tomará entre seis y nueve meses, el alcalde de Quillón dijo que "si el gobierno pone metas a través de sus carteras, nosotros vamos a ser inclaudicables en que estas fechas se cumplan, porque la gente no puede después de dos siniestros tan grandes, como fue el terremoto hace dos años atrás, y ahora este devastador incendio que nos deja nuevamente muy alicaídos", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.