Clausuran clínica estética que mantenía prohibición de funcionamiento en Providencia: paciente quedó grave tras cirugía

Además, desde la Seremi de Salud, informaron que han cursado 52 sumarios sanitarios y 19 prohibiciones de funcionamiento a clínicas estéticas en toda la Región Metropolitana.


Este viernes, el seremi de Salud de la Región Metropolitana (RM), Gonzalo Soto, informó que la clínica estética “Croata”, ubicada en la comuna de Providencia, fue clausurada, luego que una paciente quedara en “extrema gravedad” tras realizarse una cirugía, la que se llevó a cabo a pesar de que el establecimiento contaba con prohibición de funcionamiento.

“Es una clínica que tenía prohibición de funcionamiento, cuando un centro de estética tiene esta cláusula, significa que no puede realizar ningún procedimiento”, explicó el seremi.

La clausura se efectuó el viernes 14 de octubre, oportunidad en la que se detectó que estaba utilizando un pabellón de cirugía mayor, pese a que, en julio pasado y este mismo mes, la Seremi de Salud RM le había decretado prohibición de funcionamiento, ya que no contaba con autorización sanitaria. También, en la inspección, se corroboró que un profesional se encontraba ejerciendo, pese a que no figura en los registros de la Superintendencia de Salud.

Respecto al futuro del centro estético, la autoridad aclaró que el equipo del establecimiento “sí puede hacer todas las adecuaciones para prontamente ponerse al día y contar con la debida autorización”. No obstante, “en el caso de esta clínica, a pesar de que tenía una prohibición de funcionamiento igualmente estaban haciendo procedimientos, por eso que durante la semana se inició el procedimiento de clausura”.

Respecto a la mujer que fue atendida en los últimos días, esta se habría sometido a una abdominoplastía y una cirugía mamaria. La autoridad sanitaria, explicó que uno de los implantes “tuvo una complicación y en ese minuto, el director técnico de la clínica, al ver esa complicación, autorizó el traslado (de la paciente) a la Posta Central”.

“Ante eso, la Seremi se constituyó en ese minuto en esa clínica y efectivamente después de chequear que el procedimiento se hizo sin notificar y de forma totalmente ilegal -teniendo una prohibición de funcionamiento- se sometió a esa distinción, que es realmente muy excepcional, hace más de seis años que la autoridad sanitaria no clausuraba una clínica”, aseveró la autoridad de Salud.

Asimismo, explicó que la paciente afectada, tras ser trasladada al otro recinto médico, ya “fue dada de alta”.

Por otra parte, Soto señaló que, considerando el “aumento de las demandas de procedimientos estéticos” en estas fechas, desde la Seremi de Salud han estado fiscalizando distintos recintos y ya se han cursado 52 sumarios sanitarios y 19 prohibiciones de funcionamiento.

Bajo ese escenario, el seremi, recalcó que es “muy importante” que las personas “verifiquen los centros de estética” antes de someterse a procedimientos, con el fin de evitar “problemas”, como “infecciones o pueden haber complicaciones más serias, que pueden incluso quitar la vida, como lamentablemente pasó en febrero de este año en una clínica clandestina”.

A la fecha, han ingresado 246 denuncias de centros o clínicas estéticas, por lo que, la autoridad, hizo un llamado a que la gente consulte en la página web de la Seremi de salud de la RM “la medida de autorización que tiene el establecimiento”, así como también el sitio online de la superintendencia, con el fin de “verificar que los profesionales con los cuales están siendo atendidos cuenten con la debida acreditación”.

El llamado también, fue a “hacer las denuncias” correspondientes, a través de las redes sociales de la Seremi de Salud y a través de las policías.

Lee más en La Tercera:

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.