Amplían detención de carabinero involucrado en muerte de malabarista en Panguipulli

El fiscal jefe de Panguipulli, Marcelo Leal, indicó que todavía hacen falta más antecedentes, entre ellos, testimonios de testigos, la autopsia y más registros audiovisuales para que el funcionario policial sea formalizado y se soliciten las medidas cautelares.


El carabinero acusado por su presunta responsabilidad en la muerte de un joven malabarista en pleno centro de Panguipulli (Región de los Ríos) continuará detenido hasta el lunes, mientras el Ministerio Público reúne más antecedentes para su formalización.

Esta mañana se desarrolló la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía local. Instancia donde el fiscal jefe de Panguipulli, Marcelo Leal, solicitó la ampliación de la detención del funcionario policial para poder recabar antecedentes como el empadronamiento de las personas que pudieran entregar antecedentes, la autopsia y más registros audiovisuales.

“Fue dificultoso para la PDI trabajar en el sitio de suceso, esto debido a la concentración de gente en el lugar y tampoco fue posible contar en las cámaras de los locales comerciales”, esto debido a las manifestaciones que se generaron tras este hecho provocaron el cierre de varios recintos ubicados en el centro de la ciudad.

Finalmente se resolvió que el uniformado deberá continuar privado de libertad hasta el día lunes, jornada en la que se llevará a cabo la audiencia de formalización.

La tarde del viernes, se dio a conocer a un joven artista callejero falleció -según muestran videos difundidos en redes sociales- tras recibir múltiples disparos de parte de una suboficial de carabineros.

Según información policial, el sujeto se habría resistido a un control de identidad por parte de dos funcionarios, con dos armas blancas, tipo machetes, que de acuerdo a los testimonios de testigos eran parte de los instrumentos que utilizaba para hacer malabares.

El persecutor a cargo de la investigación solicitó a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI realizar las diligencias en el lugar.

De acuerdo a la información entregada durante la audiencia de control de detención, el hecho ocurrió cerca de las 15.30 horas del viernes y el uniformado fue aprehendido a las 19.20 horas de esa misma jornada.

El hecho provocó indignación entre la población de Panguipulli y durante la tarde de iniciaron una serie a manifestaciones y barricadas que terminaron con varios edificios institucionales incendiados.

Esta mañana el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, llegó hasta la zona para poder analizar la situación en terreno.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.