Mercedes-Benz GLE: la renovación del SUV adopta de serie la tecnología microhíbrida

El facelift del exitoso modelo de la marca alemana tiene rediseño exterior y motorizaciones más eficientes y mejor sensación al volante.




Mercedes-Benz presentó en Chile la actualización del GLE, el exitoso SUV que tomó el relevo de la Clase M hace poco más de ocho años.

Repasando el árbol genealógico del GLE, vale señalar la Clase M surgió en 1997 con el objetivo de reemplazar a la Clase G, lo que por suerte no ocurrió. Aquel Mercedes-Benz Clase M tuvo minutos de fama en la pantalla grande, ya que se pudo ver en películas como Jurassic Park. Pero, con la estrategia de Mercedes-Benz de ordenar la nomenclatura de sus vehículos, en 2015 se establece el nuevo GLE, lo que viene siendo la versión SUV o todoterreno de la Clase E.

Hoy, la cuarta generación del Mercedes-Benz GLE -contando el recorrido del mencionado clase M- presenta un facelift en sus carrocerías SUV y Coupé, manteniendo la misma plataforma y dimensiones del modelo anterior, pero resaltando por ajustes estéticos y más seguridad, aunque lo más llamativo es la tecnología que incorporarán todas las motorizaciones y que ahora contarán con apoyo microhíbrido, aumentando así su potencia y eficiencia.

“El nuevo GLE de Mercedes-Benz es uno de los modelos favoritos de nuestros clientes. Tiene innovaciones de vanguardia en términos de diseño y tecnología, y esta actualización refuerza su elegancia y versatilidad de principio a fin”, comentó Emilio Michel, gerente de la división de Automóviles de Kaufmann, representante de Mercedes-Benz en Chile.

Los principales cambios de la renovación del GLE están en el parachoques, la parrilla (ahora la tira horizontal está dividida en segmentos) y los faros, los cuales disfrutan de una nueva firma luminosa compuesta por dos puntos de luz o por cuatro, si se eligen los faros más completos denominados Multibeam LED. Por el costado se aprecias llantas de aleación de 19 a 22 pulgadas.

En el interior se estrena un volante como el del Clase S con mandos táctiles, que permite a los conductores controlar tanto la pantalla táctil central de 12,3′' como el cuadro de instrumentos digital, también de 12,3′'. Y para un toque aún más deportivo, en el modelo Coupé se ofrecen detalles en negro/rojo clásico.

En el interior también está la posibilidad de una gran variedad de tapices que permiten escoger según los gustos del cliente. Además, está la opción de asientos de mayor confort con ajuste eléctrico, permitiendo que sus ocupantes seleccionen la posición ergonómica que deseen, incluyendo la altura del reposacabezas, también ajustable eléctricamente. Y todo esto sólo con introducir la altura en el visualizador central.

Para mayor comodidad en días fríos, cuenta con asientos delanteros calefaccionados.

En tecnología, posee la segunda generación del sistema MBUX, con avances tanto en hardware como en software, convirtiéndolo en un vehículo más inteligente, dado que en cada viaje aprende nuevas preferencias del conductor y se adapta a ellas. De paso, adopta la última generación del asistente de voz “Hey Mercedes”, que es más interactivo y con más capacidad de aprendizaje, lo que le permite ser más preciso en la identificación y en la distinción entre las voces de los ocupantes.

Obviamente, como se espera de un modelo premium, el sistema es compatible con Apple Car Play y Android Auto, ahora de manera inalámbrica, igual que la carga de los smartphone.

En seguridad, el nuevo Mercedes-Benz GLE cuenta con nueve airbags y un paquete de asistencias a la conducción que permite la opción de manejo semiautónomo, entre otras cosas.

Adicionalmente, tiene un asistente activo de maniobra evasiva, diseñado para ayudar al conductor en situaciones de emergencia y evitar colisiones; y cuenta con un detector activo de cambio de carril, que tiene la capacidad de identificar salidas involuntarias de las líneas demarcadas, alertar al conductor y guiar el vehículo de regreso al carril, entre otras funciones.

Pensando en quienes gustan de salir a la naturaleza y se aventuran en caminos más complejos, el renovado GLE incluye lo que la marca denomina un “capó transparente”. Este sistema permite mirar la zona delantera del vehículo directamente en la pantalla y así poder esquivar piedras u objetos que pudieran dañar el automóvil.

También tiene 12 sensores de ultrasonido que lo hacen un vehículo sensible a los estímulos externos y preparado para reaccionar frente a alguna emergencia, con cuatro cámaras de 360° que proporcionan imágenes del entorno hacia los lados y desde arriba. Por si fuese poco, ayuda al conductor a encontrar estacionamientos en los lugares que transite y es capaz de estacionar de manera autónoma a una velocidad menor a 35 km/h.

Precios y versiones

El nuevo Mercedes-Benz GLE llega con la responsabilidad de mantenerse como uno de los modelos más vendidos de la marca.

Fabricado en Estados Unidos y competidor directo de vehículos como el BMW X5, Audi Q7 o Volvo XC90, en nuestro país ha vendido más de 6 mil unidades desde su llegada. Ahora, el objetivo es vender este año entre 250 y 300 unidades, lo que le permitiría mantenerse con el 20% de las ventas de la marca en Chile.

Para conseguir ese objetivo las versiones que se venderán en Chile se repartirán entre cuatro opciones diésel y una a gasolina, todas con tracción a las cuatro ruedas, caja automática 9G-Tronic y un inédito sistema microhíbrido para todas las opciones del nuevo GLE (antes solo estaba en el GLE AMG), tecnología que le permite tener una mejor sensación de velocidad, aumentar la potencia nominal en 20 Hp y el torque en 200 Nm y, de paso, reducir emisiones contaminantes respecto de la edición anterior.

Las versiones del nuevo Mercedes-Benz GLE son las siguientes:

Diésel

  • SUV GLE 300d 4MATIC a US$ 92 mil. Tiene un motor de 2.0 litros con 269 Hp (+20 Hp) y 550 Nm (+200 Nm)
  • COUPÉ GLE 300d 4MATIC a US$ 115 mil. Tiene un motor de 2.0 litros con 269 Hp (+20 Hp) y 550 Nm (+200 Nm)
  • SUV GLE 450d 4MATIC a US$ 120 mil. Tiene un motor de 3.0 litros con 367 Hp (+20 Hp) y 750 Nm (+200 Nm)
  • COUPÉ GLE 450d 4MATIC a US$ 133 mil. Tiene un motor de 3.0 litros con 367 Hp (+20 Hp) y 750 Nm (+200 Nm)

Gasolina

  • SUV GLE 450 4MATIC a US$ 115 mil. Tiene un motor de 3.0 litros con 381 Hp (+20 Hp) y 500 Nm (+200 Nm)

Para las próximas semanas se espera la llegada de las versiones más potentes de la familia del SUV premium, el GLE 53 4MATIC y el GLE 63 S 4MATIC+, los cuales tendrán un precio que va desde los US$ 145 mil.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.