Mazda anunció que todas sus fábricas serán carbono neutrales en 2035

Bajo la consigna de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio, la empresa reafirmó su compromiso y trabajará en base a tres pilares.




Mazda Motor Corporation ratificó su compromiso con el medioambiente y declaró que todas sus fábricas serán carbono neutrales en 2035. A esto se le suma su ambicioso objetivo de hacer que toda su cadena de suministros sea neutra en carbono en 2050.

La firma nipona trabajará bajo la consigna de tres pilares para poder llevar a cabo este proceso: conservación de energía, cambio a energías renovables e introducción de combustibles neutrales en carbono para transporte interno.

Es así como la marca quiere seguir asumiendo el compromiso que tiene como fabricante de frenar el calentamiento global mediante la reducción de emisión de CO2 en todos los procesos de producción de vehículos.

Los tres pilares de Mazda

El primer gran pilar es conservar la energía durante todos los procesos que requiere la fabricación de vehículo, donde emiten grandes cantidades de CO2.

Esto incluye una reducción de la energía térmica mediante el desarrollo de pinturas de curado a baja temperatura y la mejora de la eficiencia de conversión de energía a través de la optimización de la tecnología.

El segundo pilar es contribuir al crecimiento de la economía local, por lo que Mazda busca participar en los esfuerzos del subcomité de Promoción de Electricidad Carbono Neutral teniendo como principal objetivo expandir la oferta y demanda de la electricidad neutral en carbono en toda la región de Chugoku.

El tercer y último pilar para Mazda en lo que respecta a la introducción de combustibles carbono neutrales la marca planea trabajar para usar este tipo de combustibles en el transporte interno cooperando con el Consejo de Hiroshima para la industria automotriz.

Con estos esfuerzos, Mazda continúa a paso firme con su gran desafío que implica hacer que toda su cadena de suministros sea neutral en carbono para 20250.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.