Fotos con historia: El Tiburón original de Spielberg ha sido restaurado

jaws

Una pieza de la historia del cine fue recuperada para presentarla a futuro en el Museo de la Academia de Artes.


Durante los últimos cuatro meses se ha concretado un trabajo de restauración del último molde sobreviviente de "Bruce", el escualo al centro de la historia de la clásica Tiburón de Steven Spielberg.

Al mando del proyecto estuvo el maestro de efectos espaciales Greg Nicotero y su compañía KNB EFX, con el objetivo de restaurar la pieza para el Museo de la Academia de Artes, un lugar que estará situado en Los Ángeles y que está en construcción.

Como una pieza de una de las películas más populares de la historia, y que fue clave para el desarrollo de lo que posteriormente se entendió como un blockbuster cinematográfico, su lugar estaba garantizado para el museo.

¿Pero por qué era necesaria su restauración? En primer lugar hay que recalcar que para la producción del clásico de 1975 se realizaron cuatro modelos distintos del tiburón, para utilizarlos en cada fase de la filmación. El plan inicial de Spielberg era que el monstruo apareciese en toda su magnitud.

Sin embargo, los efectos especiales fallaron épicamente en plena filmación, poniendo en riesgo a la producción y motivando a que el ingenio cinematográfico tomase otra ruta.

Tras una sugerencia del legendario John Millius, Spielberg tomó la ruta de insinuar de forma maestra la presencia del escualo asesino. Más de alguien recordará la clásica escena de los tambores amarillos.

https://www.youtube.com/watch?v=CwdGYMM2bHM

Joe Alves, diseñador de producción de la película, explicó en el pasado que tras finalizar la filmación, mantener a Bruce no era una prioridad. "Teníamos grandes problemas. El estudio no quería hacer la película, no tenían confianza. Cuando volvimos, botaron los tiburones en un lado y se pudrieron"

De los cuatro fallidos modelos originales, en la actualidad solo quedaba uno que estuvo en posesión de una automotora que hacía negocios con Universal. Pero el mayor problema que enfrentaron los encargados de la restauración radicó en el estado lamentable de la pieza, que durante años estuvo al aire libre como si fuese una pieza de basura.

Claro que ahora el proceso de restauración está casi completo y Greg Nicotero, a propósito de un nuevo aniversario del estreno de la película de Spielberg, compartió una imagen a través de su Instagram.

"Estoy honrado de restaurar el último modelo original de los moldes originales para el Museo de la Academia que pronto abrirá. Hemos pasado los últimos cuatro meses restaurando esta pieza para que sea mostrada, utilizando sus dientes originales y consultando con el diseñador de producción Joe Alves y gran parte de los técnicos de efectos del equipo original, como Cal Accord, Kevin Pike y Toy Arbogast. Fue un honor trabajar con estos artistas brillantes y los muchachos en KBO que trabajaron febrilmente", explicó.

https://www.instagram.com/p/By85Hgwn1YO/

Por su parte, las siguientes imágenes presentan cómo avanzó el proceso de restauración.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.