Volcán Popocatépetl | Así fue una de las explosiones más grandes de los últimos años

Las imágenes muestran cómo el macizo mexicano lanzó material incandescente junto a cenizas que se dispersaron hacia el noreste de Puebla; la columna de gases alcanzó los 1,2 kilómetros de altura. Fuente: Twitter/@remolachanews


Es uno de los 10 volcanes más temidos del mundo, el cual ha intensificado su actividad desde el 14 de marzo, día en que se registraron 61 erupciones de baja intensidad. En un reporte de el CENAPRED, Centro Nacional de Prevención de Desastres, se insistió en que la población no debe acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; en caso de lluvias fuertes, deben alejarse de las pendientes por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1107868217719115776

https://twitter.com/danoga/status/1107855244371857408

https://twitter.com/ConnyLimonMunoz/status/1107854257968041984

https://twitter.com/MarkoConKDeKilo/status/1107854945842352129

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

Imperdibles