Permitirá bajar el costo de los Juegos: el Senado aprueba la Ley Panamericana

El Estadio Nacional es el eje de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

La Cámara Alta concretó el penúltimo trámite antes de la entrada en vigencia del cuerpo legal, que busca aliviar el financiamiento de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se desarrollarán en Chile.



Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos dan un paso clave. El Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley que regula de forma permanente los beneficios tributarios para el desarrollo del evento. En términos simples, la denominada Ley Panamericana permitirá reducir los costos que implica la organización del megaevento deportivo a través de distintas exenciones. La votación contó con la presencia del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y de la subsecretaria de la cartera, Antonia Illanes.

En términos generales, según informó el Mindep en enero, la ley busca dar cumplimiento a la obligación de soportar la carga tributaria contemplada en el contrato con Panam Sports, a través de exenciones tributarias tanto para el impuesto a la renta como para el del valor agregado (IVA). La estimación del beneficio es concreta. “Lo que permitirá bajar los costos del evento multideportivo entre un 30 y 35%. Además, creará una herramienta permanente que promueva la realización de mega eventos deportivos país, a través de incentivos tributarios”, valoró en esa oportunidad.

La idea de legislar fue aprobada en diciembre de 2022 por la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados. El 16 de enero, la iniciativa sorteó otro trámite: la Comisión de Hacienda de la corporación le dio el vamos a la tramitación del proyecto de ley y el pase para su discusión en el pleno. La entonces ministra del Deporte, Alexandra Benado, fue la encargada de exponer la idea. “Como gobierno, ocuparemos todos las herramientas que tengamos disponibles para realizar unos juegos de excelencia y clase mundial, pero con austeridad y con sentido de realidad respecto de la situación económica del país”, puntualizó respecto de los objetivos.

Una imagen panorámica del Estadio Nacional, sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos (Foto: Santiago 2023).

Pizarro agradece

Pizarro, la máxima autoridad deportiva del país, valoró la decisión de los parlamentarios. “Esta iniciativa tiende, esencialmente, a proyectar y posibilitar la presencia de eventos internacionales en nuestro país, y al mismo tiempo forma parte del legado que estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos van a dejar para el futuro para que, efectivamente, podamos seguir siendo sede de grandes eventos deportivos en nuestro país”, declaró.

Illanes compartió el análisis. “Estamos muy contentos de que Chile se consolide como un lugar anfitrión de grandes encuentros deportivos del ciclo olímpico. Esto es fruto un trabajo interinstitucional y agradecemos al Ministerio de Hacienda, al Servicio de Impuestos Internos y a la Servicio Nacional de Aduanas”, puntualizó, antes de agradecer el respaldo “unánime” de los congresistas.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.