Prensa de Ecuador le resta valor al fallo del TAS e insisten en que Chile y Perú “no descansaron hasta afectar” a su equipo nacional

La prensa ecuatoriana destacó la confirmación que hizo el TAS de la presencia de su selección en Qatar 2022, en desmedro de Chile y Perú. FOTO: AGENCIAUNO

La prensa del Guayas destacó la sentencia del tribunal deportivo y el hecho de que sus oponentes no estarán en Qatar 2022. “TAS multa a Ecuador y deja sin Mundial a Chile”, tituló El Comercio, mientras que El Universo recordó que ambas federaciones “elevaron el recurso pese a los fallos de FIFA”.



La sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS, fue tomado con prudencia por los medios ecuatorianos. Si bien, el falló confirmó la presencia de la Tricolor en Qatar 2022, también decretó que el equipo nacional del Guayas comenzará con tres puntos menos en las próximas eliminatorias por la inscripción del jugador de Byron Castillo.

Sin embargo, el principal objetivo de los medios locales fue destacar que las federaciones acusatorias, especialmente la chilena, fracasaron en su intento de bajar al cuadro de Gustavo Alfaro de la Copa del Mundo.

TAS multa a Ecuador y deja sin Mundial a Chile por el caso Byron Castillo”, tituló el diario El Comercio, uno de los más importantes en el centro del mundo, a la vez que publicó que “la selección de Ecuador jugará el Mundial Qatar 2022, dejando afuera a las selecciones de Chile y Perú. Sin embargo, el TAS encontró responsabilidad en la FEF por la nacionalidad de Byron Castillo”.

Una sentencia muy parecida a la del sitio web Benditofutbol, el cual aseguró que “el órgano internacional de arbitraje señaló que Ecuador juegue el Mundial de Qatar 2022, dejando afuera a Chile y Perú, sin embargo, el TAS encontró responsable a la Tri por la nacionalidad de Byron Castillo”.

Contra Chile y Perú

Más directo en su crítica fue el portal Studiofutbol, el que acusó directamente quelas federaciones de fútbol de Chile y Perú no descansaron hasta afectar a Ecuador de alguna manera”.

Asimismo, el diario El Universo se detuvo en la denuncia hecha por las autoridades del fútbol nacional e incaico, las cuales quedaron en el camino en la lucha por llegar a Qatar 2022.

“Las federaciones de Chile y Perú habían pedido que la Tri sea descalificada y que sea una de las dos selecciones la que ocupe su lugar”, advirtió le mencionado medio, el cual insistió en que “habían elevado un recurso ante el organismo por presuntas irregularidades en la nacionalidad del futbolista ecuatoriano Byron Castillo, esto pese a que en dos ocasiones la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) falló, de forma contundente, a favor de la Tricolor”.

El periódico El Telégrafo, con sede en Guayaquil, sentenció que “tras los alegatos de Perú y Chile que buscan como castigo la eliminación de Ecuador del Mundial de Qatar 2022, el Tribunal decidió sancionar a la selección ecuatoriana con una multa”.

El sitio de noticias locales Ecuavisa fue mucho más frontal en su cuestionamiento. Así se desprende del título de la nota principal, en la que explica lo acontecido: “El TAS tumba los argumentos de Chile y Perú”. Mientras, en el final de la nota recordó que “el fallo confirmó que Chile y Perú no estarán en el Mundial de Qatar, Ecuador y Byron Castillo, sí”.

El portal Futbolecuador, uno de los más visitados del país, enfatizó en los medios de prueba que mostraron las federaciones querellantes en la causa que falló el TAS.

“Pues habiendo Chile y Perú presentado como testigo al coronel Jaime Jara, quien era investigador de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y llevó el caso de Byron Castillo años atrás, consiguieron que se le impusiera una sanción deportiva a Ecuador para las Eliminatorias al Mundial de 2026, además de una multa de 100 mil francos suizos.

El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.