Dudamel tira la toalla y traspasa la decisión de su salida al directorio de la U

Rafael Dudamel, durante el partido entre la Universidad de Chile y Everton. FOTO: Agencia Uno.

El técnico venezolano asume que ya no encuentra la fórmula para sacarle rendimiento a la escuadra azul y pone en manos de la dirigencia que encabeza Cristián Aubert y de los nuevos controladores su continuidad en el club. Hoy, a las 16 horas, el DT citó al plantel.



El ciclo de Rafael Dudamel en Universidad de Chile está a punto de terminar. El entrenador, quien antes se aferraba a la posibilidad de quedarse para terminar convenciendo a los fanáticos que a poco de su llegada ya discutían su capacidad para dirigir a los azules, ya no quiere quedarse. O se resigna a partir. Eso sí, traspasa la decisión a la dirigencia. Pone en manos del presidente de Azul Azul, Cristián Aubert, y de los nuevos controladores de la sociedad, la ejecución de su salida. Busca un despido o, al menos, un acuerdo consensuado.

La dirigencia estudiantil, de hecho, no tenía previsto sacarlo ahora, incluso a pesar del discreto nivel futbolístico que muestran los laicos, que volvió a reflejarse en la caída de anoche, frente a Audax Italiano. O a la discreta duodécima posición que los estudiantiles ocupan en la tabla, con apenas 11 puntos, producto de tres triunfos, dos empates y tres derrotas en lo que ha transcurrido del Campeonato Nacional. Sin embargo, la actual campaña, sumada a la débil imagen que ya había dejado la anterior, traducidas en un insistente rechazo de los hinchas, llevan al estratega a pensar derechamente en irse.

Rafael Dudamel, en el duelo entre la U y Audax
Rafael Dudamel, en el duelo entre la U y Audax (Foto: Agenciauno)

Una decisión que ya meditaba

“Lo más seguro es que en los próximos días tendremos una conversación con el presidente del club para encontrar la mejor solución para la U”, había declarado el entrenador llanero después de la caída universitaria frente a los itálicos, dando cuenta de un estado de ánimo que ya entregaba pistas de su deseo de partir. El entrenador fue incluso más específico respecto de las consecuencias que la caída ante la escuadra floridana podría generar para su permanencia en el club. “Tengo total claridad sobre las repercusiones que pueda traer este resultado. Asumo toda la responsabilidad”, manifestó. El DT citó para hoy a las 16 horas al plantel al Centro Deportivo Azul.

Dudamel tiene contrato con los laicos hasta diciembre de este año. El contrato le reporta US$ 32 mil mensuales ($ 23.075.202) como salario y otros US$ 4 mil ($ 2.884.400) por concepto de arriendo de vivienda. Sin embargo, ese vínculo tiene una cláusula de rescisión que se puso a petición del club, que en un inicio se contempló a partir del 1 de febrero, pero que se prorrogó, debido al aplazamiento del final del torneo. De acuerdo a ese acápite, cualquiera de las partes puede poner término a la relación, cancelando una indemnización equivalente a la cifra menor entre las remuneraciones pendientes hasta la finalización del contrato, o cuatro sueldos mensuales. Por esa razón, el estratega le traspasa a la dirigencia la responsabilidad de cortar el vínculo.

Un año complejo

No solo los vaivenes en el rendimiento futbolístico de la U han complicado la estadía de Dudamel en el club estudiantil. En abril, el estratega estuvo en el tapete por haber organizado una reunión clandestina con jugadores en su departamento, en plena cuarentena para evitar contagios masivos de Covid-19.

El técnico venezolano se metió en problemas, pues la Seremi de Salud metropolitana abrió un sumario sanitario en su contra. En el marco de la investigación, el entrenador entregó los nombres de quienes asistieron a la actividad, entre los que se cuentan jugadores e integrantes de su cuerpo técnico.

Esa situación, considerando que ya había cuestionamientos respecto del rendimiento del equipo laico, fue un factor adicional de desgaste para una relación que está al borde del final.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.