Contraloría anuncia una auditoría por falta de rendición de cuentas de casi $200 mil millones en Juegos Panamericanos

Foto: Javier Salvo/Santiago 2023 vía Photosport.

La contralora subrogante Dorothy Pérez informó sobre esta situación este miércoles en la Comisión Especial Investigadora de Santiago 2023.



La contralora subrogante Dorothy Pérez señaló este miércoles en la Comisión Especial Investigadora (CEI) de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 algunos detalles de las gestiones realizadas por la entidad fiscalizadora. Allí explicó que hubo 21 procesos de toma de razón o de control preventivo de legalidad para anticiparse a la revisión de algún acto administrativo.

Bajo ese criterio, anunció el inicio de una auditoría por la falta de rendición de cuentas de $194 mil millones de los aproximadamente $282 mil millones utilizados.

En el informe se señala además que solo se han rendido el 31,5% de los recursos de los cuáles han sido aprobados por el Instituto Nacional del Deporte (IND) el 5,2%. Además, hay observaciones por más de $50 mil millones y que el IND solicitó el reintegro de $463 millones.

Auditorías en curso

Dentro del mismo informe aparecen tres auditorías que están en curso. La primera que es mencionada aparece con fecha del 27 de diciembre de 2023 con el IND como destinatario. En ella se explica que consiste en examinar detalladamente todos los recursos transferidos por el IND a la Corporación Santiago 2023, revisar en su totalidad las rendiciones de cuentas correspondientes y determinar si se han recibido reintegros de fondos.

En segundo lugar, también con el IND como receptor, busca requerir detalles sobre gestiones y causas de rendiciones pendientes por $194 mil millones desde 2020. También fiscalizar acciones para la restitución de $49 millones observados, informar sobre plazos y ampliaciones para rendiciones desde 2019 al 2023 y verificar acciones legales que se hayan emprendido.

Por último, con la Subsecretaría del Deporte como destinatario, requieren el detalle de los recursos transferidos vía convenios, además del detalle de rediciones de cuentas pendientes y si se han producido reintegros de fondos.

Sobre este asunto, la vocera de Gobierno Camila Vallejo señaló en un punto de prensa que “obviamente los Panamericanos estaban dirigidos por una corporación donde el ministerio del Deporte asumía la presidencia en conjunto con otros actores, por lo tanto ha sido un proceso muy riguroso, muy intenso de entrega de información desde la administración anterior de la Contraloría hasta la fecha, porque la institución es una sola”.

“Se ha estado entregando toda la información requerida. Vamos a ver qué pasó con los tiempos. Si está a tiempo de entregar todavía o no eso lo tenemos que resolver. Lo estamos viendo con el ministerio del Deporte”, complementó.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.