Más de 1000 títulos con cine clásico e independiente: así es el nuevo servicio de Criterion

Criterion 2

Desde el día 1, la plataforma cuenta con películas de David Lynch, Fritz Lang y Agnès Varda. En Culto te contamos más de este servicio de streaming.


El vacío que dejó FilmStruck, plataforma que albergaba gran cantidad de cine clásico y que cerró en noviembre de 2018, ya está ocupado. Este lunes 8 de abril Criterion Channel, biblioteca que contiene más de mil contenidos que pasan por las cintas históricas como también por las producciones independientes, sirviendo de alternativa a los catálogos de Netflix y HBO.

https://player.vimeo.com/video/325557492

Dentro del catálogo disponible hay películas como Mildred Pierce (1945) de Michael Curtiz, Los sobornados (1953) de Fritz Lang, La pointe courte (1956) de Agnès Varda y Chantaje contra una mujer (1962) de Blake Edwards. A su vez, filmes más contemporáneos como Bugsy Malone (1976) de Alan Parker, El hombre elefante (1980) de David Lynch y My brother's wedding (1984) de Charles Burnett también pueden ser vistas en estos primeros días de funcionamiento del servicio.

Los planes de Criterion Channel tienen un costo de US$ 10.99 mensual y US$ 99.99 anual. Al igual que Netflix, cuenta con un periodo de prueba de 30 días gratis para algunas zonas del mundo. Eso sí, a diferencia del gigante del streaming, este servicio solo funciona en Estados Unidos y Canadá. ¿Opciones fuera de dichos países? Intentando con VPN.

La aplicación está disponible para Apple TV 4 (en adelante), Amazon Fire, Roku, iOs y Android, como también para navegadores de PC, tablets y teléfonos inteligentes. Sin embargo, las consolas como PlayStation 4 y Xbox One no cuentan con soporte de momento.

El servicio de Criterion no es algo nuevo en el mundo del streaming. Mubi ya cubre cine independiente, aunque con un catálogo reducido en cuanto a clásicos, y la suscripción tiene un valor menor ($4.500 al mes). Trabajos de Agnès Varda, Ingmar Bergman y Michel Ocelot se pueden encontrar en dicha plataforma.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.